ALERTAN SOBRE EL RECORTE EN VIALIDAD NACIONAL

La delegada sindical Soledad García advirtió sobre la posible reducción del 30% del personal. El recorte afectaría el mantenimiento de rutas, el control de camiones y el operativo invernal.

Chubut20/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Vialidad Nacional
El organismo reduciría el 30% de su personal

El futuro de Vialidad Nacional preocupa a sus trabajadores ante el posible recorte de personal. Soledad García, delegada sindical del organismo, dialogó con #LA17 y denunció que "nos dijeron que va a haber una crisis de personal". La reducción del 30% impactaría directamente en la operatividad del servicio.

El mantenimiento de rutas y caminos podría verse gravemente afectado en la provincia. "Esto va a impactar indudablemente en todo", aseguró García. Las tareas de bacheo, control de cargas y el operativo invernal quedarían en riesgo por la falta de personal.

La delegada explicó que actualmente Vialidad Nacional cuenta con solo 185 trabajadores en Chubut. "No somos muchos, nos falta gente", afirmó. Cada reducción en la planta laboral afecta el mantenimiento de más de 2200 kilómetros de rutas.

OTRAS NOTICIAS:

ballenas muertasTRAGEDIA EN TASMANIA: MÁS DE 150 BALLENAS VARADAS

El personal del organismo sigue trabajando a pesar de la falta de recursos y fondos. "Estamos haciendo un trabajo de bacheo muy grande", destacó García. La planta de asfalto de Tecka, única en el país, se mantiene operativa con material en frío para zonas de difícil acceso.

Las empresas privadas construyen rutas, pero Vialidad Nacional se encarga de su mantenimiento. "Las rutas las construyen las empresas, nosotros hacemos el mantenimiento", aclaró la delegada. Con la suspensión de la obra pública, el organismo queda como único responsable del estado de los caminos.

El control de balanzas es otro de los servicios que corre peligro con los recortes. "La balanza es fundamental para que los camiones no destruyan más las rutas", explicó García. Sin control de peso, el deterioro se aceleraría sin posibilidad de reparación.

OTRAS NOTICIAS:

pagani quinielaHORACIO PAGANI VOLVIÓ A GANAR LA QUINIELA EN VIVO

La falta de presupuesto afecta incluso la compra de insumos básicos. "No se pueden comprar repuestos para los camiones", sostuvo la delegada. La falta de fondos paraliza el mantenimiento y afecta la seguridad vial en toda la provincia.

El gobierno nacional analiza la derogación del decreto 505, que creó Vialidad Nacional. "Nos quieren sacar el nombre", denunció García. La medida implicaría la pérdida de autonomía y la centralización de decisiones en Buenos Aires.

Las resoluciones sobre obras y mantenimiento se toman lejos de la realidad provincial. "Todo se decide desde Buenos Aires", criticó. La reconstrucción de puentes y el mantenimiento de rutas dependen de decisiones administrativas que no contemplan las necesidades locales.

OTRAS NOTICIAS:

aerolineas negociosAEROLÍNEAS ARGENTINAS RELANZA SU SERVICIO DE COURIER DESDE MIAMI

Los trabajadores advierten sobre una estrategia de vaciamiento del organismo. La falta de insumos, la demora en el pago de viáticos y la falta de recursos son señales de un deterioro deliberado.

A pesar de los problemas, el personal sigue presente en situaciones de emergencia. "Estamos presentes en todo momento", resaltó la delegada. Operarios y maquinaria de Vialidad colaboran en incendios, avalanchas y cortes de ruta.

El organismo tuvo un rol clave en los incendios de la cordillera. En Epuyén, los trabajadores brindaron apoyo con maquinaria y logística para contener las llamas.El trabajo conjunto con otros organismos es fundamental para la seguridad vial. La conectividad de los pueblos depende de la capacidad operativa de Vialidad Nacional.

OTRAS NOTICIAS:

Choque de avionetas en ArizonaDOS AVIONETAS CHOCARON EN PLENO VUELO EN ARIZONA

El deterioro de la infraestructura vial impacta en toda la comunidad. "Nos perjudican por todos lados", denunció la delegada. La reducción de personal y recursos pone en riesgo la seguridad de quienes transitan por las rutas.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17