CONTINÚA EL OPERATIVO PARA CONTROLAR EL INCENDIO EN TREVELIN

Cerca de 100 personas trabajan sin descanso para contener las llamas en la cordillera. El fuego ya afectó más de 1.700 hectáreas de vegetación nativa.

Chubut20/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Brigadistas en el incendio de Trevelin
El fuego ya consumió 1.715 hectáreas de vegetación

Brigadistas y equipos de emergencia siguen combatiendo el incendio forestal que se desató en la zona de Trevelin. El fuego se detectó el domingo pasado en la "Huella de los Rifleros" y ya consumió 1.715 hectáreas de vegetación. Las tareas de control se intensifican para evitar que las llamas sigan avanzando.

El gobernador Ignacio Torres monitorea permanentemente la situación y dispuso el refuerzo de recursos. El Gobierno de Chubut trabaja en conjunto con el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) para coordinar el operativo. La prioridad es evitar que el incendio se propague hacia zonas pobladas.

Más de 100 personas están abocadas a las tareas de combate y asistencia. Brigadistas de Trevelin, Esquel, Lago Rosario, Corcovado y Carrenleufú participan activamente en el operativo. También colaboran bomberos voluntarios de la región y personal del ICE del Parque Nacional "Los Alerces".

OTRAS NOTICIAS:

horacio rodriguez larretaRODRÍGUEZ LARRETA ENFRENTA A MILEI: ‘NOS VEMOS EN TRIBUNALES’

Las condiciones climáticas y la vegetación seca complican los esfuerzos de control. El fuego avanzó sobre pastizales, arbustos, matorrales y bosque nativo, lo que dificulta su contención. Se prevé que el operativo continúe en los próximos días con refuerzos en la zona más afectada.

El operativo cuenta con una gran cantidad de recursos materiales y logísticos. Camionetas, autobombas, camiones cisterna y maquinaria pesada trabajan para contener el fuego. También se espera la incorporación de un helicóptero con helibalde para reforzar las tareas aéreas.

Este jueves, los brigadistas realizarán recorridos estratégicos para identificar focos activos. Se llevarán a cabo tareas de enfriamiento con equipos de agua y autobombas en las zonas más afectadas. Un vuelo de observación permitirá definir nuevos puntos de ataque contra las llamas.

OTRAS NOTICIAS:

Ganadería regenerativa en PatagoniaLA PATAGONIA INAUGURA SU PRIMER PROGRAMA DE CARBONO

La coordinación entre organismos es clave para la efectividad del operativo. Participan los Servicios Provincial y Nacional de Manejo del Fuego, la Administración de Vialidad Provincial y la Subsecretaría de Protección Ciudadana. Las fuerzas de seguridad también colaboran en la logística y prevención.

El incendio en Trevelin es uno de los tantos focos activos en la cordillera. El avance del fuego en distintos puntos de la región genera preocupación en las autoridades. La sequía prolongada y las altas temperaturas aumentan el riesgo de nuevos incendios.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17