


En esta ocasión, #LA17 realizó un emocionante avistaje de delfines junto a Bottazzi Avistajes, una empresa con más de 30 años de experiencia en la observación de cetáceos en la Península Valdés. Guiados por Claudia Martitsch, experta en el ecosistema marino patagónico, vivimos una jornada única en la que los delfines oscuros fueron los protagonistas indiscutidos.
El punto de partida fue el Muelle Luis Piedrabuena, desde donde la embarcación de Bottazzi Avistajes zarpó en busca de estos veloces mamíferos. Las condiciones climáticas eran ideales, con un mar calmo y vientos leves que favorecieron el avistaje. “Vamos a ir en busca de los delfines que viven en el Golfo Nuevo”, nos adelantó Claudia antes de embarcar.
OTRAS NOTICIAS:
La región alberga dos especies de delfines, pero el que más se observa en estas aguas es el delfín oscuro, un cetáceo de pico corto, lomo negro y bandas laterales bien definidas. Son extremadamente ágiles y juguetones, cualidades que los hacen irresistibles para los amantes de la fauna marina.
A diferencia de otras especies que migran, los delfines oscuros permanecen en el Golfo Nuevo durante todo el año, aunque en primavera y verano su presencia es aún más notoria. “En esta época entran al golfo en búsqueda de alimento porque hay más cardúmenes de anchoitas y pejerrey”, explicó Claudia. Con la abundancia de plancton y peces, los cetáceos encuentran en estas aguas un festín asegurado.
El avistaje de estos delfines es una experiencia inolvidable. No solo se acercan a las embarcaciones, sino que disfrutan surfeando las olas generadas por los barcos. “Se forma un espectáculo maravilloso con sus saltos y juegos. Es algo que encanta a todo el mundo”, relató la guía.
OTRAS NOTICIAS:
Si bien los paseos se realizan durante todo el año, están sujetos a las condiciones climáticas. “La Patagonia es muy ventosa, así que cuando el clima acompaña podemos salir todos los días”, señaló Claudia. Los horarios varían, aunque las mejores salidas suelen ser por la mañana, cuando las aguas están más tranquilas.
Para los interesados en vivir esta experiencia, los boletos pueden adquirirse en la terminal de cruceros o en la oficina central de Bottazzi Avistajes.
Durante la travesía, #LA17 también recorrió la costa del Área Natural Protegida de Punta Loma, una reserva situada a unos 17 kilómetros de Puerto Madryn. Allí, se pueden observar lobos marinos de un pelo, que descansan sobre las rocas y se lanzan al agua en busca de alimento.
OTRAS NOTICIAS:
El avistaje de lobos marinos se suma a la rica fauna de la zona, donde también pueden apreciarse aves marinas como gaviotines y cormoranes. Esta combinación de especies convierte a Punta Loma en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza.
El avistaje de fauna en Puerto Madryn y Península Valdés ofrece una experiencia única, que promueve el turismo sostenible y la conservación del ecosistema marino. Empresas como Bottazzi Avistajes trabajan bajo estrictos protocolos para garantizar que la actividad no afecte el comportamiento natural de los animales.
“Es fundamental que el turismo sea respetuoso con el entorno. No alimentamos a los animales, no invadimos su espacio y buscamos minimizar nuestro impacto”, enfatizó Claudia.







