


VÉLEZ Y OTROS CLUBES, EN JAQUE POR FALTA DE PAGO DE FOSTER GILLETT
El empresario no cumplió con los acuerdos de compra y dejó en una situación crítica a Vélez, River y Estudiantes. Crecen las sospechas de estafa.
Deporte22/02/2025

Vélez sigue sin recibir noticias del pago de Foster Gillett por Valentín Gómez. La incertidumbre crece entre los dirigentes del club.
En el club no esperan que pague en los días que quedan del mercado en Italia. Hace 48 horas que no tienen novedades del empresario.
Si Gómez vuelve a Vélez, no se sumará al primer equipo. Se entrenará en el predio a la espera de una nueva venta.
Desde el entorno creen que fueron estafados. La operación que parecía cerrada ahora está en duda.
Los hermanos de Gillett habrían cortado los fondos. Esto afectaría los acuerdos con River, Vélez y Estudiantes.
El magnate dejó de responder su teléfono. Su desaparición complica aún más la situación de los clubes involucrados.
Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, quedó expuesto. Gillett lo había convencido de que el dinero llegaría.
OTRAS NOTICIAS
Los acuerdos por la compra de dos jugadores podrían caerse este fin de semana. La falta de fondos hace imposible concretar las transferencias.
El empresario había ofrecido 8,5 millones de dólares por Valentín Gómez. Sin embargo, el dinero nunca llegó.
Gillett también ofreció 11,5 millones por Cristian Villagra, de River. La operación quedó en suspenso por falta de pago.
El único pago confirmado fue a Boca. Gillett depositó 15 millones de dólares por Cristian Medina.
El empresario había convencido a sus hermanos de financiar la operación. Pero el apoyo económico fue retirado en los últimos días.
Estudiantes se encuentra en una posición delicada. El club había rechazado ofertas esperando la inyección de fondos prometida.
La comisión directiva del "Pincha" pidió a los representantes de sus figuras que acerquen ofertas. Buscan cubrir deudas originadas en este mercado de pases.
OTRAS NOTICIAS
Verón había amenazado con renunciar si no se cumplía el acuerdo con Gillett. La crisis pone a prueba su liderazgo.
La falta de respuesta de Gillett generó roces en Vélez y Estudiantes. Los dirigentes no saben cómo actuar ante la incertidumbre.
Gillett fue presentado por Guillermo Tofoni a Javier Milei. Se esperaba que su llegada impulsara la privatización del fútbol argentino.
El empresario ahora pone en peligro ese proyecto. Su falta de credibilidad afecta la discusión sobre las Sociedades Anónimas Deportivas.
Los jugadores afectados siguen entrenándose por su cuenta. La incertidumbre sobre su futuro crece día a día.
Los clubes comienzan a evaluar acciones legales. Podrían iniciar demandas por incumplimiento de contrato.
La situación de Vélez es especialmente crítica. Contaban con el ingreso del pase de Gómez para equilibrar sus finanzas.
River también enfrenta problemas por la falta de pago. El club había planificado su mercado de pases en función del acuerdo con Gillett.
OTRAS NOTICIAS
El contexto económico del fútbol argentino complica la salida de esta crisis. Los clubes no tienen margen de maniobra sin esos ingresos.
La dirigencia de Estudiantes considera acudir a FIFA. Buscan sanciones contra el empresario si se confirma el incumplimiento.
El futuro de Gillett en el fútbol argentino está en duda. Su imagen quedó deteriorada por estos incumplimientos.
Los hinchas de los clubes afectados expresaron su enojo en redes sociales. Exigen explicaciones y soluciones inmediatas.
El mercado de pases se cierra en tres días. Sin el pago de Gillett, los clubes perderán oportunidades clave.
El caso podría sentar un precedente en el fútbol argentino. Los dirigentes deberán ser más cautelosos en futuros acuerdos.