
CAPACITACIÓN PARA LA REAPERTURA DEL MUSEO OCEANOGRÁFICO
Durante enero y febrero, se dictó una importante capacitación clave para el resguardo de colecciones arqueológicas en el Museo de Puerto Madryn.
Chubut22/02/2025

El Gobierno del Chubut organizó un Curso-Taller sobre Registro e Inventario de Colecciones Arqueológicas Líticas. La actividad estuvo dirigida al equipo del Museo Provincial de Ciencias Naturales y Oceanográfico. Participaron también miembros de la Dirección General de Patrimonio Material e Inmaterial.

El objetivo fue fortalecer las habilidades del personal en el manejo de piezas arqueológicas. La formación incluyó procedimientos de registro, documentación y resguardo. Se puso un foco especial en la Colección Visconti, de gran valor histórico.
OTRAS NOTICIAS:
El curso fue impartido por la doctora Anahí Banegas, investigadora del CONICET y el CENPAT. Su experiencia en arqueología garantizó una formación sólida y actualizada. Las sesiones combinaron teoría y práctica para optimizar la aplicación del conocimiento.
La Colección Visconti es un testimonio arqueológico fundamental para Chubut. Sus piezas fueron recolectadas por el arqueólogo aficionado Celeste Visconti. La registración y conservación de estas reliquias permitirá su futura exhibición pública.
OTRAS NOTICIAS:
El museo está próximo a celebrar un nuevo aniversario el 22 de febrero. Su reapertura incluirá nuevas muestras y exhibiciones. La capacitación forma parte de las acciones para fortalecer su rol en la divulgación patrimonial.
Preservar el patrimonio cultural es una tarea esencial para la identidad de la región. Las iniciativas de formación permiten mejorar la gestión y cuidado de las colecciones. La conservación de estos bienes favorece su acceso y estudio por parte de la comunidad.
OTRAS NOTICIAS:
El curso también destacó la importancia del trabajo interdisciplinario. Profesionales de diversas áreas colaboraron en la mejora de las técnicas de inventario. La actualización de registros contribuye a una administración más eficiente de los bienes arqueológicos.
El Gobierno del Chubut reafirma su compromiso con la cultura y el patrimonio. Se seguirá promoviendo la capacitación continua del personal de museos. Estas acciones buscan mejorar la preservación de los hallazgos arqueológicos.
El Museo Provincial de Ciencias Naturales y Oceanográfico es un referente en la región. Su labor en la investigación y divulgación es fundamental para la comunidad. La capacitación del equipo contribuye a fortalecer su impacto educativo.
El resguardo de la historia arqueológica de Chubut depende de estas iniciativas. Cada pieza registrada es un eslabón en la construcción del conocimiento. La correcta documentación permite garantizar su protección y difusión.








