TAXISTAS NO ESTÁN HABILITADOS PARA INGRESAR CON PASAJEROS A LAS ÁREAS PROTEGIDAS

Provincia refuerza controles y exige habilitaciones específicas para operar en reservas naturales. Los taxistas denuncian "persecución" y piden soluciones.

Turismo27/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
taxistas turistas
Polémica con taxistas.

El conflicto entre los taxistas de Puerto Madryn y el Gobierno Provincial sigue escalando, generando un fuerte debate sobre las regulaciones y el alcance de las normativas vigentes. Las infracciones en áreas naturales protegidas han despertado preocupación entre las autoridades, que buscan garantizar el cumplimiento de las reglas establecidas para la actividad de transporte. "Al ingresar a estas zonas, los taxistas pasan a ser un servicio turístico", afirmó Jennifer Contardi, subsecretaria de Autotransporte de Chubut. La normativa actual exige que los vehículos que operan en estas áreas cuenten con habilitaciones especiales, algo que muchos taxistas de la región no han gestionado hasta el momento.

Desde el Gobierno Provincial se sostiene que la medida no busca perjudicar a los trabajadores del transporte, sino más bien ordenar la actividad y garantizar la seguridad de los pasajeros y la preservación de los espacios protegidos. Sin embargo, desde la Asociación de Taxis de Puerto Madryn denuncian que están siendo víctimas de una persecución y aseguran que solo cumplen con su labor. "Nosotros solo brindamos un servicio a turistas y cruceristas", expresó Edgar Sandanella, representante del sector. A pesar de los reclamos, las autoridades aseguran que las multas y sanciones responden a una cuestión estrictamente legal y no a una decisión arbitraria.

OTRAS NOTICIAS

Germán “Tanque” RiveroGERMÁN RIVERO SE SUMA A DEPORTIVO MADRYN COMO REFUERZO EN ATAQUE

Las principales infracciones detectadas fueron en Punta Tombo, una de las áreas protegidas más visitadas de la provincia. La problemática se basa en dos factores centrales: la falta de habilitación turística de los taxis que ingresan y la ausencia de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en algunos vehículos que trasladan pasajeros fuera del ejido municipal. "No está prohibido acercar pasajeros a la reserva, pero no pueden ingresar ni operar dentro", aclaró Contardi. La normativa establece que los taxis pueden llegar hasta la entrada de la reserva y dejar a los pasajeros, pero no permanecer en el área ni esperarlos dentro del espacio protegido.

La exigencia de la RTO es otro de los puntos de conflicto. Desde el Gobierno Provincial explican que esta revisión es fundamental para la seguridad de los pasajeros y que su incumplimiento pone en riesgo la integridad de los turistas transportados. "Si tienen un accidente en ruta, deben estar debidamente habilitados", remarcó Contardi. Esta exigencia aplica a todos los servicios de transporte de pasajeros que circulen por rutas provinciales y nacionales, independientemente de que su base de operaciones esté dentro de un ejido municipal. A pesar de esto, los taxistas sostienen que se les imponen requisitos excesivos y que no se les ha dado el tiempo suficiente para regularizar la situación.

OTRAS NOTICIAS

Cooperativa RawsonEMBARGO MILLONARIO CONTRA LA COOPERATIVA DE RAWSON

El conflicto no se limita solo a Puerto Madryn. Transportistas de Trelew también han sido sancionados por los mismos motivos, lo que evidencia que el problema es de carácter general y no se trata de una persecución puntual. "No se trata solo de los taxistas de Madryn, el problema es general y debemos aplicar la normativa en toda la provincia", aseguró la funcionaria. La intención del gobierno no es sancionar indiscriminadamente, sino garantizar el cumplimiento de la ley y evitar irregularidades que puedan derivar en mayores complicaciones.

El debate se intensificó tras la posibilidad de condonar algunas multas aplicadas. Aunque esta opción es vista como una forma de alivio, el Gobierno mantiene firme la exigencia de que los taxistas regularicen su situación cuanto antes. "Queremos que trabajen, pero dentro del marco legal", enfatizó Contardi. En este sentido, se han propuesto instancias de diálogo para discutir posibles soluciones y facilitar la adaptación de los taxistas a las normativas vigentes. Sin embargo, desde el sector del transporte aseguran que las exigencias no han sido comunicadas con la suficiente antelación y que la implementación de las sanciones ha sido apresurada.

OTRAS NOTICIAS

sarampionSARAMPIÓN: "NO HAY QUE ALARMARSE, PERO HAY QUE ESTAR ATENTOS"

La controversia sigue en aumento, con posiciones cada vez más enfrentadas entre el gobierno y los taxistas. Mientras algunos sectores consideran que estas medidas son necesarias para garantizar un servicio seguro y regulado, los trabajadores del volante denuncian que se les impone un sistema de habilitaciones y restricciones que no tiene en cuenta la realidad del sector. "Estamos dispuestos a cumplir con las normativas, pero necesitamos más tiempo y condiciones más flexibles", sostuvieron desde la Asociación de Taxis de Puerto Madryn.

Desde la provincia recalcan que los taxis pueden llegar hasta el ingreso de las reservas, siempre que cuenten con la documentación requerida. El problema radica en que muchos taxistas desconocían las restricciones o simplemente decidieron ignorarlas, generando así un escenario de sanciones y multas que ahora buscan ser reconsideradas. El Gobierno Provincial insiste en que estas medidas buscan proteger tanto a los pasajeros como a las reservas naturales y que los controles seguirán en marcha para evitar nuevas infracciones.

En este contexto, los controles se mantendrán y se reforzarán durante la temporada alta de turismo, cuando el movimiento de pasajeros en las áreas protegidas se incrementa significativamente. "El objetivo no es sancionar, sino ordenar la actividad para evitar irregularidades y mejorar la calidad del servicio", afirmó Contardi. A pesar de estas declaraciones, la Asociación de Taxis de Puerto Madryn sigue firme en su postura y no descarta tomar medidas de fuerza si no se llega a un acuerdo en las próximas semanas.

OTRAS NOTICIAS

ignacio torres legislaturaIGNACIO TORRES HABLARÁ ANTE LA LEGISLATURA EL 7 DE MARZO

El conflicto sigue abierto y se espera una nueva ronda de negociaciones en los próximos días. La clave estará en encontrar un punto de equilibrio entre las exigencias legales y la actividad de los taxistas, de manera que se garantice el cumplimiento normativo sin afectar de manera desproporcionada a los trabajadores del sector. "Es fundamental establecer reglas claras, pero también dar tiempo para la adaptación", concluyeron desde el sector transportista. Mientras tanto, los controles continuarán y las autoridades seguirán velando por el cumplimiento de la normativa vigente en todas las áreas protegidas de la provincia.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17