
Cielos mayormente nublados, temperaturas templadas y vientos del este marcarán el clima este domingo 23 de marzo, según el pronóstico oficial.
En su segundo año de gestión, la coordinadora de los jardines municipales de Puerto Madryn, Valeria Munuera, puso en valor el trabajo realizado en cada una de las instituciones y aseguró que estos espacios son un modelo que muchas ciudades deberían imitar.
Con 27 años de trayectoria en el nivel inicial, la funcionaria resaltó que su experiencia en el aula le permite comprender las necesidades del personal docente y diseñar estrategias que mejoren la calidad educativa en los jardines municipales.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los aspectos más destacados de la gestión es el trabajo en red con distintas instituciones, incluyendo centros de salud y juntas vecinales, lo que permite articular actividades como campañas de vacunación y talleres de higiene.
Además, Munuera subrayó la importancia del vínculo con las familias, que encuentran en los jardines municipales un primer espacio de contacto con la educación formal. "Cada jardín es un espacio de contención donde las familias construyen lazos de confianza desde el primer día", expresó.
OTRAS NOTICIAS:
Otra particularidad de los jardines es la extensión horaria, lo que permite que los niños reciban desayuno, almuerzo y desarrollen actividades pedagógicas en ambos turnos. Los jardines municipales de Puerto Madryn han incorporado talleres de tecnología y folklore con el objetivo de ampliar la oferta educativa y promover experiencias culturales enriquecedoras.
El taller de folklore tuvo un gran impacto, logrando una participación activa de las familias en muestras y bailes, lo que permitió fortalecer los lazos comunitarios. Por otro lado, en el área tecnológica, los jardines lograron un hito nacional al ganar un concurso que les permitirá recibir un domo cósmico, un innovador juego interactivo diseñado para patios escolares.
OTRAS NOTICIAS:
"Ganar el domo cósmico es un reconocimiento a la innovación educativa que promovemos en los jardines municipales", celebró Munuera. Otro de los ejes de trabajo es garantizar condiciones edilicias adecuadas. Las instituciones cuentan con aulas amplias, luminosas y seguras, lo que es esencial para la equidad educativa.
Desde la Subsecretaría, aseguró que se trabaja de manera permanente en la mejora de estos espacios, escuchando las necesidades de los directivos y docentes. "El trabajo conjunto con los equipos educativos permite que cada jardín municipal siga creciendo y mejorando" destacó.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto a la Fiesta de los Jardines, un evento anual que reúne a toda la comunidad educativa, Munuera adelantó que ya se trabaja en la temática de la próxima edición, con propuestas que busquen atraer la participación de niños y familias. "La Fiesta muestra la fuerza del nivel inicial como espacio de inclusión y aprendizaje", afirmó, recordando el éxito del homenaje a María Elena Walsh en la última edición.
Finalmente, la coordinadora resaltó el impacto de los jardines municipales en la comunidad, asegurando que muchas familias vuelven a inscribir a sus hijos en las mismas instituciones donde estudiaron ellos mismos.
OTRAS NOTICIAS:
"Los jardines municipales de Puerto Madryn son un ejemplo de calidad, innovación y gestión eficiente. Combinan educación con contención social y participación comunitaria, algo que muchas ciudades deberían imitar", concluyó Munuera.
Cielos mayormente nublados, temperaturas templadas y vientos del este marcarán el clima este domingo 23 de marzo, según el pronóstico oficial.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.