ES LEY: SANTA FE PROHÍBE LOS CARGOS PÚBLICOS HEREDITARIOS

La Legislatura de Santa Fe aprobó la norma que impide el nombramiento de familiares en la Administración Pública, proyecto de la diputada Ximena Sola.

Política27/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Ley Santa Fe
Santa Fe sancionó una ley que prohíbe la designación de cargos públicos hereditarios.

El Senado santafesino dio sanción definitiva al proyecto de ley impulsado por la diputada provincial Ximena Sola, que establece la prohibición de la designación de cargos públicos hereditarios en la Administración Pública Provincial. "Este proyecto representa un paso significativo hacia una administración pública más justa y transparente", destacó el senador Felipe Michlig.

La iniciativa, presentada por la legisladora del PRO, había sido aprobada en la Cámara de Diputados el 29 de noviembre de 2024. Posteriormente, en sesiones extraordinarias, el gobernador Maximiliano Pullaro habilitó su tratamiento en el Senado, donde recibió respaldo en dos oportunidades antes de su sanción definitiva.

OTRAS NOTICIAS

Toto Wolff-Franco ColapintoTOTO WOLFF ELOGIÓ A COLAPINTO: "DEMOSTRÓ ESTAR A LA ALTURA"

El objetivo de la ley es erradicar el nepotismo y el favoritismo en la designación de cargos en el sector público provincial. A partir de su entrada en vigencia, quedará prohibido el nombramiento preferencial en empleos estatales para integrantes del grupo familiar primario de trabajadores fallecidos o jubilados.

"Este es un mensaje para los santafesinos que reclaman que se terminen ciertos privilegios que atentan contra el mérito, el esfuerzo y la eficiencia que hay que tener en el Estado", enfatizó Ximena Sola.

OTRAS NOTICIAS

Onda SabaneraONDA SABANERA CERRARÁ LA FIESTA DE LOS PESCADORES DEL SUR EN PLAYA UNIÓN

La ley también busca modificar disposiciones en convenios colectivos de trabajo, como el de la Empresa Provincial de Energía (EPE), que hasta ahora reservaban cargos para familiares directos de empleados.

Con la aprobación de esta normativa, Santa Fe se suma a otras provincias que han avanzado en regulaciones para transparentar el acceso a los empleos estatales, asegurando que la idoneidad sea el criterio primordial en la selección de personal.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17