
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
El Senado santafesino dio sanción definitiva al proyecto de ley impulsado por la diputada provincial Ximena Sola, que establece la prohibición de la designación de cargos públicos hereditarios en la Administración Pública Provincial. "Este proyecto representa un paso significativo hacia una administración pública más justa y transparente", destacó el senador Felipe Michlig.
La iniciativa, presentada por la legisladora del PRO, había sido aprobada en la Cámara de Diputados el 29 de noviembre de 2024. Posteriormente, en sesiones extraordinarias, el gobernador Maximiliano Pullaro habilitó su tratamiento en el Senado, donde recibió respaldo en dos oportunidades antes de su sanción definitiva.
OTRAS NOTICIAS
El objetivo de la ley es erradicar el nepotismo y el favoritismo en la designación de cargos en el sector público provincial. A partir de su entrada en vigencia, quedará prohibido el nombramiento preferencial en empleos estatales para integrantes del grupo familiar primario de trabajadores fallecidos o jubilados.
"Este es un mensaje para los santafesinos que reclaman que se terminen ciertos privilegios que atentan contra el mérito, el esfuerzo y la eficiencia que hay que tener en el Estado", enfatizó Ximena Sola.
OTRAS NOTICIAS
La ley también busca modificar disposiciones en convenios colectivos de trabajo, como el de la Empresa Provincial de Energía (EPE), que hasta ahora reservaban cargos para familiares directos de empleados.
Con la aprobación de esta normativa, Santa Fe se suma a otras provincias que han avanzado en regulaciones para transparentar el acceso a los empleos estatales, asegurando que la idoneidad sea el criterio primordial en la selección de personal.
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
La ex presidenta y el ex ministro de Planificación fueron sancionados por el gobierno estadounidense por corrupción. La medida incluye también a sus familiares.
Bonistas internacionales volvieron a demandar a la provincia por el incumplimiento reiterado de su deuda. El reclamo judicial escala y presiona sobre la imagen financiera de Argentina.
En sus redes sociales, Treffinger destacó la importancia de este acuerdo, señalando: "Con el Presidente Javier Milei, Argentina será próspera!!!"
Cuatro senadores del peronismo federal conformaron “Convicción Federal” dentro del interbloque de UP. Buscan distancia de la conducción de Cristina Kirchner.
El oficialismo destacó que el respaldo de 129 diputados, provenientes de diversos bloques políticos. "Los argentinos han hecho un esfuerzo enorme" dijo Milei.
El oficialismo logró el respaldo de la oposición dialoguista y el decreto quedó ratificado con 129 votos a favor. Cruces, gritos y acusaciones en el Congreso.
Millonario pasivo acumulado, financiamiento encubierto y un plan de pagos a siete años sobre los usuarios. La deuda con CAMMESA es de $1.158.988 millones,
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.