EL GOBIERNO DISOLVIÓ EL FONDO DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA

El Ejecutivo eliminó el fideicomiso destinado a infraestructura aeroportuaria tras detectar irregularidades en su gestión. La SIGEN había advertido sobre la falta de controles y el uso inadecuado de los recursos.

Actualidad28/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Seguridad aeroportuaria
El fideicomiso buscaba financiar mejoras en aeropuertos y aeródromos del país

El Gobierno nacional oficializó la disolución del Fondo Fiduciario de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria mediante el Decreto 144/2025, publicado en el Boletín Oficial. Según el Ejecutivo, el fondo representaba "un pésimo uso de los recursos de la sociedad" y operaba sin controles adecuados.

El fideicomiso había sido creado en 2014 con el propósito de financiar mejoras en aeropuertos y aeródromos del país. Su principal fuente de ingresos provenía de la Tasa de Seguridad, establecida por decreto, y su administración estaba a cargo de la ANAC.

OTRAS NOTICIAS:

Tiempo nublado en Puerto MadrynPRONÓSTICO DEL CLIMA PARA ESTE VIERNES EN MADRYN Y LA PROVINCIA

Una auditoría de la Sindicación General de la Nación (SIGEN) reveló graves falencias en la administración del fondo, como la falta de planificación de proyectos, ausencia de controles contables y contrataciones fuera del objeto del fideicomiso.

El informe también destacó fallas en la programación de inversiones destinadas a la seguridad aeroportuaria. No se definieron criterios claros para la asignación de recursos, lo que generó desvíos de fondos y debilidades en la gestión.

OTRAS NOTICIAS:

Racing campeón¡RACING CAMPEÓN DE LA RECOPA SUDAMERICANA!

El Gobierno argumentó que el fondo había duplicado contrataciones ya gestionadas por la ANAC, lo que derivó en gastos innecesarios y una administración poco eficiente. Esta superposición fue una de las razones clave para su eliminación.

A pesar de la disolución, el Ejecutivo afirmó que mantendrá su política de seguridad aeroportuaria. Los proyectos relacionados con este ámbito seguirán siendo financiados a través de la tasa aeroportuaria, aseguraron fuentes oficiales.

OTRAS NOTICIAS:

Corina MachadoMARÍA CORINA MACHADO DENUNCIA INTENTO DE INGRESO A SU CASA

La medida forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno para revisar y reestructurar fondos fiduciarios en distintas áreas. Según el parte oficial, se busca reducir estructuras burocráticas y evitar ineficiencias en el uso de los recursos públicos.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17