
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
Luego de conocerse el hecho, desde la empresa aseguraron que se trató de un problema puntual con una entidad bancaria y que la situación ya fue regularizada.
Actualidad01/03/2025La industria láctea Verónica Saciafei, una de las más reconocidas del país, enfrentó en las últimas semanas una situación financiera delicada tras registrarse cheques rechazados por más de $460 millones, lo que generó alarma en el sector.
De acuerdo con los registros del Banco Central de la República Argentina (BCRA), hasta el último informe disponible, Verónica acumulaba una deuda financiera de $9.224.334.000, distribuida entre distintas entidades bancarias. Entre ellas, se destacan el Banco Nación (25%), el Banco CMF (17%) y el Banco Galicia (16%), además de otras instituciones como cooperativas y sociedades de crédito.
OTRAS NOTICIAS:
La empresa, con sede en Lehmann, Santa Fe, se encuentra en una situación de alta dependencia financiera, mientras su capacidad productiva ha disminuido en los últimos años. Según fuentes del sector, actualmente procesa la mitad del millón de litros de leche diarios que debería recolectar, lo que impacta directamente en sus ingresos y liquidez.
Según registros de la central de deudores del BCRA, Verónica emitió 142 cheques que fueron rechazados por falta de fondos, con el primero registrado el 3 de febrero y las últimas tandas informadas entre el 12 y el 20 del mismo mes. A pesar de esto, desde la compañía aseguran que la situación fue resuelta inmediatamente y que en los próximos días la información reflejada en los registros del BCRA debería actualizarse con la normalización de los pagos.
OTRAS NOTICIAS:
Además, en lo que respecta a obligaciones laborales, se informó que la empresa no registra pagos de aportes de la seguridad social desde abril de 2024 hasta enero de 2025, mientras que las contribuciones patronales solo presentan registros parciales en ese período.
Verónica, fundada en 1923, tiene una extensa trayectoria en la industria láctea. Si bien ha logrado mantenerse como una marca reconocida, su estructura de costos y la falta de diversificación de productos han sido factores que dificultan su crecimiento en el actual contexto económico.
OTRAS NOTICIAS:
Cabe recordar que en 2019 la empresa ya había solicitado ingresar en un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) debido a la caída en la producción y los efectos del clima sobre la industria láctea. Aunque logró continuar con sus operaciones, los problemas financieros parecen haberse profundizado en los últimos años.
Fuente: Diario La nación
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.
La medida elimina las restricciones y busca reducir costos en el sector automotriz. Sturzenegger cuestionó la protección a la industria nacional.
Los mandatarios de EE.UU. y Rusia hablaron durante más de una hora sobre Ucrania y pactaron una tregua limitada en infraestructura y energía.
La normativa también permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. Las multas pueden alcanzar los 200.000 forints.
El presidente de Pan American Energy resaltó el potencial del sector energético y el papel de Argentina en el mercado mundial.
El Vaticano confirmó que el Pontífice evoluciona favorablemente, aunque advierte que su recuperación requiere prudencia.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.