
Con goles de Ángel Correa y Nicolás Paz, la Selección mayor se impuso 2-0 en un amistoso a beneficio del Hospital Dr. José Penna, afectado por el temporal.
Buenos Aires podría volver a ser sede de los eventos automovilísticos más importantes del mundo. Jorge Macri anunció que avanza en las gestiones para traer la Fórmula 1 y el MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires.
Durante la apertura de sesiones legislativas 2025 en la Legislatura porteña, el jefe de Gobierno porteño manifestó su intención de posicionar a la Argentina en el calendario internacional de grandes eventos deportivos.
“Seguimos trabajando para traer la Fórmula 1 y el MotoGP a la Argentina. Queremos volver a ser sede internacional de este maravilloso espectáculo, que además posiciona a las ciudades en el mundo”, afirmó Macri.
OTRAS NOTICIAS
El plan para el retorno de la máxima categoría del automovilismo incluye una serie de mejoras en infraestructura en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, con el objetivo de alcanzar la homologación Grado 2 de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA). Este es un requisito clave para que el circuito pueda recibir futuras adecuaciones y estar en condiciones de albergar un Gran Premio de Fórmula 1.
Las negociaciones entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Fórmula One Management (FOM) avanzan con un nuevo trazado diseñado para el autódromo porteño. El 2027 aparece como el año tentativo para el regreso de la F1 al país.
El último Gran Premio de Argentina se disputó en 1998, cuando Michael Schumacher y Mika Häkkinen dominaron la competencia. Desde entonces, el país ha intentado varias veces recuperar su lugar en el calendario de la máxima categoría, sin éxito.
OTRAS NOTICIAS
El impacto del regreso de la F1 y el MotoGP Macri destacó las inversiones que la Ciudad de Buenos Aires ha realizado en infraestructura turística y cultural para fomentar el desarrollo de eventos de gran magnitud. “Nos decían que nadie iba a ir al Sur a ver un show, y el año pasado más de un millón y medio de personas asistieron a recitales y eventos masivos en estos espacios”, aseguró.
El automovilismo argentino atraviesa un renacer, con competencias nacionales como el Turismo Carretera, el TC2000 y el Top Race en crecimiento. Ahora, el objetivo es lograr el regreso de la Fórmula 1 y el MotoGP, que potenciaría la industria turística y deportiva del país.
OTRAS NOTICIAS
El regreso de la F1 podría coincidir con el ascenso del joven piloto argentino Franco Colapinto, quien actualmente forma parte del programa de desarrollo de Alpine. Su irrupción en la Fórmula 2 y su participación en pruebas con Williams han reavivado la ilusión de ver nuevamente a un argentino en la máxima categoría, algo que no ocurre desde 2001.
Las gestiones están en marcha y la posibilidad de que Argentina vuelva a ser parte del calendario de la F1 y el MotoGP toma cada vez más fuerza.
Con goles de Ángel Correa y Nicolás Paz, la Selección mayor se impuso 2-0 en un amistoso a beneficio del Hospital Dr. José Penna, afectado por el temporal.
Oscar Piastri logró su primera pole position en la Fórmula 1. El australiano sorprendió en Shanghái y largará adelante en el GP de China. McLaren vuelve a ilusionarse.
El piloto argentino fue recibido como una estrella en Asia, agradeció los regalos de sus fanáticas y cautivó al público con su simpatía y manejo del idioma.
Un momento inesperado en la conferencia tras el triunfo ante Uruguay conmovió al técnico argentino y dejó un mensaje de unidad rioplatense.
El británico festejó por primera vez con la escudería italiana. Fue en la Sprint del GP de China. Se impuso de punta a punta. Desató el primer festejo rojo del año.
El 21 de marzo de 2025, el boxeo perdió a uno de sus máximos exponentes. George Foreman, dos veces campeón mundial de pesos pesados, falleció a los 76 años.
Los equipos de Guillermo Brown y Deportivo Madryn mantienen su dominio en el Torneo. Ambos conjuntos lograron victorias clave para seguir al frente de la tabla.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.