
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
Unos 130 trabajadores del Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén recibieron una compensación especial por su labor en la emergencia.
Actualidad01/03/2025El gobierno de Neuquén anunció el pago de una suma extraordinaria de $1.000.000 para 130 brigadistas que participaron activamente en el combate de los incendios forestales en el Parque Nacional Lanín. La medida, que busca reconocer la dedicación y esfuerzo de los trabajadores, fue confirmada durante la apertura de sesiones legislativas que encabezó el gobernador Rolando Figueroa.
El depósito de los fondos se realizó para este 1 de marzo, según indicó el ministro Lucas Castelli, quien destacó el compromiso de los brigadistas que enfrentaron la emergencia en la zona del Valle Magdalena, trabajando día y noche para contener el avance del fuego.
OTRAS NOTICIAS:
Durante su discurso en la Legislatura provincial, Figueroa abrió su alocución con una mención especial a los brigadistas y bomberos voluntarios, a quienes calificó como “héroes que están dando todo para proteger la vida de nuestra gente”.
El incendio en el Parque Nacional Lanín generó una intensa movilización de recursos humanos y logísticos, y aunque las condiciones climáticas jugaron en contra en varias jornadas, el esfuerzo de los brigadistas fue clave para evitar daños mayores en la biodiversidad del área protegida.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el gobierno neuquino remarcaron que este pago extraordinario forma parte de una estrategia de reconocimiento y apoyo a quienes se encuentran en la primera línea del combate contra el fuego. Asimismo, destacaron la importancia de seguir fortaleciendo los recursos y la capacitación del Sistema Provincial de Manejo del Fuego para futuras emergencias.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.