
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
Los fraudes en la compra de zapatillas por Internet están en aumento y más consumidores denuncian haber sido víctimas de estafas en tiendas online falsas.
Actualidad01/03/2025Ofertas engañosas con precios demasiado bajos y supuestas rebajas exclusivas han llevado a miles de personas a caer en la trampa de los ciberdelincuentes.
Uno de los casos que sirven como ejemplo, y da a conocer el diario Clarin, es el de Verónica Rivas, quien compró un par de zapatillas a través de una publicidad en Instagram de la tienda "Defabricaar".
OTRAS NOTICIAS:
Luego de hacer la transferencia, recibió un correo de confirmación pero nunca le enviaron el producto. “Me dijeron que el modelo estaba retrasado, pero después dejaron de responderme. Ahora la página no existe más”, relató.
Este tipo de fraudes no son aislados. En muchos casos, las tiendas falsas cambian de nombre periódicamente y eliminan sus perfiles de redes sociales para evitar ser rastreadas.
OTRAS NOTICIAS:
Desde Defensa del Consumidor, advierten que las víctimas de estos fraudes pueden denunciar y han elaborado una serie de recomendaciones para evitar caer en la trampa:
✅Verificar la autenticidad de la tienda en redes sociales.
✅Desconfiar de precios demasiado bajos.
✅Comprobar si la tienda tiene reseñas reales.
✅No comprar en páginas sin datos de contacto o dirección física.
✅Utilizar métodos de pago seguros que permitan reclamos.
OTRAS NOTICIAS:
Según la Asociación de Defensa del Consumidor, el 40% de las denuncias por compras fraudulentas en 2024 están relacionadas con zapatos y zapatillas de marcas reconocidas. La recomendación principal es realizar compras en sitios oficiales o en comercios de confianza.
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.
La medida elimina las restricciones y busca reducir costos en el sector automotriz. Sturzenegger cuestionó la protección a la industria nacional.
Los mandatarios de EE.UU. y Rusia hablaron durante más de una hora sobre Ucrania y pactaron una tregua limitada en infraestructura y energía.
La normativa también permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. Las multas pueden alcanzar los 200.000 forints.
El presidente de Pan American Energy resaltó el potencial del sector energético y el papel de Argentina en el mercado mundial.
El Vaticano confirmó que el Pontífice evoluciona favorablemente, aunque advierte que su recuperación requiere prudencia.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La víctima logró justicia tras una larga batalla judicial. La Corte Suprema intervino para evitar que el caso quedara impune.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.