
Un Gol y un Corolla colisionaron en el cruce a Mallín Ahogado. Una familia y el conductor de otro vehículo fueron trasladados de urgencia.
Marcelo Darío Segundo deberá regresar a prisión tras reincidir en hechos de violencia. La justicia consideró que su reincidencia representa un grave riesgo para la víctima.
Policiales02/03/2025La decisión fue tomada por el juez de ejecución Horacio Daniel Yangüela, quien hizo lugar al pedido del fiscal Mauricio Baigorria.
El juez revocó la libertad asistida del acusado tras un nuevo episodio de violencia de género. Segundo había sido condenado por delitos cometidos contra su expareja, entre ellos amenazas con arma, lesiones leves y robo. A pesar de haber accedido al beneficio de la libertad asistida, reincidió en su conducta violenta y volvió a ser denunciado.
El Ministerio Público Fiscal señaló que la reincidencia y la reiteración de ataques evidenciaban un grave riesgo para la víctima. La fiscalía argumentó que el imputado no demostró una conducta favorable a la rehabilitación y que su liberación anticipada era una amenaza directa para la seguridad de la mujer.
OTRAS NOTICIAS
El tribunal consideró que la situación justificaba su inmediata detención y dispuso su traslado a un establecimiento penitenciario. Segundo deberá cumplir el resto de su condena en prisión y enfrentar un nuevo proceso penal por tentativa de femicidio. La reincidencia en este tipo de delitos agrava su situación y podría derivar en una pena más extensa.
El acusado ya había sido declarado reincidente en otras oportunidades, lo que refuerza la decisión de la justicia de no concederle nuevos beneficios. Había sido condenado por amenazas, lesiones y robo en contexto de violencia de género. Su historial de agresiones demostró que no había cambiado su comportamiento.
La libertad asistida es un beneficio que permite a ciertos condenados recuperar su libertad cuando restan tres meses para completar su sentencia. Sin embargo, este beneficio puede ser revocado cuando el condenado comete nuevos delitos o incumple las condiciones impuestas por la justicia. En este caso, el juez determinó que la reincidencia justificaba su revocación inmediata.
OTRAS NOTICIAS
El Ministerio Público Fiscal destacó que los antecedentes del acusado y su reincidencia lo convierten en un sujeto de riesgo para su expareja. "La reiteración de ataques evidenció un grave peligro para la víctima y la necesidad de tomar medidas urgentes", sostuvieron desde la fiscalía. La decisión judicial responde a la necesidad de proteger a la mujer afectada.
El juez Yangüela dejó en claro que el condenado no podrá acceder a nuevas medidas de libertad condicional o asistida hasta que cumpla la totalidad de su pena. "El imputado ha demostrado un desprecio absoluto por las normas y por la seguridad de la víctima", argumentó el magistrado en su resolución.
El caso reabre el debate sobre los beneficios otorgados a condenados por violencia de género. Muchas organizaciones de derechos de las mujeres han reclamado que estos beneficios sean revisados y que se refuercen los mecanismos de control para evitar que agresores reincidentes vuelvan a quedar en libertad antes de tiempo.
Expertos en derecho penal señalan que la reincidencia en delitos de violencia de género debe ser un criterio excluyente para acceder a beneficios de excarcelación anticipada. "Este caso demuestra la necesidad de revisar el sistema de beneficios para garantizar que las víctimas no queden desprotegidas", explicó un especialista en derecho penal.
OTRAS NOTICIAS
Desde el Ministerio de Justicia, señalan que se está analizando la posibilidad de modificar la legislación vigente para restringir la aplicación de la libertad asistida en casos de violencia de género. "No podemos seguir permitiendo que personas con antecedentes violentos accedan a beneficios que ponen en riesgo a las víctimas", expresaron desde la cartera judicial.
Las autoridades remarcan la importancia de garantizar la protección de las víctimas y evitar situaciones de riesgo. La reincidencia es un factor clave a la hora de tomar decisiones judiciales en casos de violencia de género. La justicia busca evitar nuevos episodios de agresiones.
Segundo enfrentará un nuevo proceso penal por tentativa de femicidio en contexto de violencia de género. Si es hallado culpable, podría recibir una condena de cumplimiento efectivo y una ampliación de su pena original.
Un Gol y un Corolla colisionaron en el cruce a Mallín Ahogado. Una familia y el conductor de otro vehículo fueron trasladados de urgencia.
La Policía demoró a los sospechosos tras ser sorprendidos y perseguidos por el dueño de la vivienda cuando se encontraban en el techo de su domicilio.
La Policía del Chubut realizó 12 allanamientos en distintos barrios y detuvo a un hombre vinculado a una red delictiva.
El agresor prendió fuego la vivienda con ella y su hijo adentro. La víctima falleció y el joven permanece en grave estado.
Un hombre halló el cuerpo sin vida dentro de una bolsa de residuos y la policía investiga el caso.
Una mujer violó una perimetral, irrumpió en la casa de su expareja y atacó brutalmente a su hija, quien se encuentra en grave estado.
El ataque ocurrió en los últimos días tras una manifestación en rechazo a la apertura del trazado entre Río Eléctrico y el campamento Poincenot.
El vehículo fue retenido porque no contaba con la documentación obligatoria y debía trasladar cinco animales desde Barrancas hasta Cutral Có.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.