REVOCAN LA LIBERTAD ASISTIDA A CONDENADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Marcelo Darío Segundo deberá regresar a prisión tras reincidir en hechos de violencia. La justicia consideró que su reincidencia representa un grave riesgo para la víctima.

Policiales02/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
daniel yanguela
Juez Daniel Yangüela.

La decisión fue tomada por el juez de ejecución Horacio Daniel Yangüela, quien hizo lugar al pedido del fiscal Mauricio Baigorria.

El juez revocó la libertad asistida del acusado tras un nuevo episodio de violencia de género. Segundo había sido condenado por delitos cometidos contra su expareja, entre ellos amenazas con arma, lesiones leves y robo. A pesar de haber accedido al beneficio de la libertad asistida, reincidió en su conducta violenta y volvió a ser denunciado.

El Ministerio Público Fiscal señaló que la reincidencia y la reiteración de ataques evidenciaban un grave riesgo para la víctima. La fiscalía argumentó que el imputado no demostró una conducta favorable a la rehabilitación y que su liberación anticipada era una amenaza directa para la seguridad de la mujer.

OTRAS NOTICIAS

casa de gobierno2CASA DE GOBIERNO: LA REINAUGURACIÓN TRAS EL INCENDIO DE 2021

El tribunal consideró que la situación justificaba su inmediata detención y dispuso su traslado a un establecimiento penitenciario. Segundo deberá cumplir el resto de su condena en prisión y enfrentar un nuevo proceso penal por tentativa de femicidio. La reincidencia en este tipo de delitos agrava su situación y podría derivar en una pena más extensa.

El acusado ya había sido declarado reincidente en otras oportunidades, lo que refuerza la decisión de la justicia de no concederle nuevos beneficios. Había sido condenado por amenazas, lesiones y robo en contexto de violencia de género. Su historial de agresiones demostró que no había cambiado su comportamiento.

La libertad asistida es un beneficio que permite a ciertos condenados recuperar su libertad cuando restan tres meses para completar su sentencia. Sin embargo, este beneficio puede ser revocado cuando el condenado comete nuevos delitos o incumple las condiciones impuestas por la justicia. En este caso, el juez determinó que la reincidencia justificaba su revocación inmediata.

OTRAS NOTICIAS

Jueces de la Suprema Corte de JusticiaMILEI PIDIÓ REDUCIR LA EDAD DE IMPUTABILIDAD A LOS 13 AÑOS

El Ministerio Público Fiscal destacó que los antecedentes del acusado y su reincidencia lo convierten en un sujeto de riesgo para su expareja. "La reiteración de ataques evidenció un grave peligro para la víctima y la necesidad de tomar medidas urgentes", sostuvieron desde la fiscalía. La decisión judicial responde a la necesidad de proteger a la mujer afectada.

El juez Yangüela dejó en claro que el condenado no podrá acceder a nuevas medidas de libertad condicional o asistida hasta que cumpla la totalidad de su pena. "El imputado ha demostrado un desprecio absoluto por las normas y por la seguridad de la víctima", argumentó el magistrado en su resolución.

El caso reabre el debate sobre los beneficios otorgados a condenados por violencia de género. Muchas organizaciones de derechos de las mujeres han reclamado que estos beneficios sean revisados y que se refuercen los mecanismos de control para evitar que agresores reincidentes vuelvan a quedar en libertad antes de tiempo.

Expertos en derecho penal señalan que la reincidencia en delitos de violencia de género debe ser un criterio excluyente para acceder a beneficios de excarcelación anticipada. "Este caso demuestra la necesidad de revisar el sistema de beneficios para garantizar que las víctimas no queden desprotegidas", explicó un especialista en derecho penal.

OTRAS NOTICIAS

casa de gobierno2CASA DE GOBIERNO: LA REINAUGURACIÓN TRAS EL INCENDIO DE 2021

Desde el Ministerio de Justicia, señalan que se está analizando la posibilidad de modificar la legislación vigente para restringir la aplicación de la libertad asistida en casos de violencia de género. "No podemos seguir permitiendo que personas con antecedentes violentos accedan a beneficios que ponen en riesgo a las víctimas", expresaron desde la cartera judicial.

Las autoridades remarcan la importancia de garantizar la protección de las víctimas y evitar situaciones de riesgo. La reincidencia es un factor clave a la hora de tomar decisiones judiciales en casos de violencia de género. La justicia busca evitar nuevos episodios de agresiones.

Segundo enfrentará un nuevo proceso penal por tentativa de femicidio en contexto de violencia de género. Si es hallado culpable, podría recibir una condena de cumplimiento efectivo y una ampliación de su pena original.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17