
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
La Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, celebra este año su 40° aniversario en Puerto Madryn. La celebración coincide con una gran cantidad de eventos y actividades que convocan a estudiantes, egresados y profesionales.
"Nuestra sede Puerto Madryn cumple 40 años desde su apertura en 1985", explica Gastón Morales, delegado zonal de la universidad en #MODO17 . La universidad comenzó con dos carreras en sus primeros años: licenciatura en ciencias biológicas y computación. Con el paso del tiempo, se consolidó como un emblema de la educación superior en la Patagonia.
OTRAS NOTICIAS:
"El entorno natural y la proyección futura de la ciudad favorecieron la creación de la sede en Puerto Madryn", comenta Gastón. La apertura de esta sede permitió no solo la expansión de la oferta educativa, sino también un impacto directo en la región, donde la energía marina y las ciencias naturales fueron el foco inicial.
La sede de Puerto Madryn ha sido clave en la formación de profesionales y académicos que hoy contribuyen al desarrollo de la región. Morales resalta que "más de 1600 personas pasaron por la universidad desde su apertura".
OTRAS NOTICIAS:
"Vamos a inaugurar un mural con los nombres de todos los graduados, docentes y personal no docente", adelanta el delegado. Esta es una manera simbólica de reconocer a aquellos que han formado parte de la universidad a lo largo de estas cuatro décadas. La gala de celebración será el 7 de marzo, donde se reconocerá a delegados y miembros destacados de la universidad.
La agenda de celebraciones sigue con una regata el 8 de marzo, organizada por el Club Náutico de Puerto Madryn. El 9 de marzo se llevará a cabo la tradicional carrera de aniversario de 10 km, un evento muy esperado por la comunidad. "Las inscripciones son gratuitas y las personas pueden donar productos para la campaña solidaria que apoyará a los vecinos de Epuyén", añade.
OTRAS NOTICIAS:
La campaña solidaria tiene como objetivo recolectar donaciones para las personas de la cordillera, especialmente aquellas de la localidad de Epuyén. El trabajo conjunto con otras sedes de la universidad en la región de Trelew también se suma a la campaña.
En cuanto al evento principal del 7 de marzo, Morales explica que la gala se realizará en el Aula Magna de la universidad. La invitación está abierta a todo público, pero se debe confirmar asistencia antes del 5 de marzo. "La entrada es libre, pero necesitamos saber quiénes asistirán para organizar todo adecuadamente", puntualiza.
Para Gastón, la celebración no es solo una fiesta, sino también un acto de gratitud hacia la sociedad. "Devolver a la sociedad lo que ella nos da es fundamental. La universidad pública sigue siendo un derecho para todos los que deseen estudiar", afirma.
OTRAS NOTICIAS:
"Aunque sea austero, lo importante es que celebramos la universidad pública", menciona en referencia al brindis y la torta que se ofrecerán al finalizar la gala. La simpleza no resta importancia a un evento tan significativo.
"Los 40 años son solo el principio, la universidad seguirá formando profesionales comprometidos con la región", asegura. "La universidad nació con dos carreras y hoy tiene una oferta mucho más amplia", destaca Gastón. El crecimiento de la sede local refleja el interés por parte de los estudiantes y la demanda de formación profesional de calidad. Puerto Madryn y la región patagónica son, hoy más que nunca, el lugar donde la educación superior sigue ganando terreno.
Este aniversario también es una oportunidad para recordar los desafíos que ha superado la universidad, y que siguen marcando su identidad. "Nos llena de orgullo ver cómo la universidad se ha ido consolidando en la región", concluye.
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre un intenso temporal de viento que afectará gran parte de la provincia entre el 18 y el 19 de marzo. Se recomienda extremar precauciones.
El reconocido actor y conferencista brindará su testimonio el próximo 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández. El evento será gratuito.
El intendente firmó la adhesión de la localidad a la iniciativa internacional liderada por el CAF, para integrar la biodiversidad en la planificación urbana.
El gobernador se reunió con el embajador chileno para avanzar en la pavimentación de una ruta clave que potenciará el comercio y la industria en la región.
El operativo comenzó con el personal de salud y avanzará por etapas hasta alcanzar a la población en riesgo.
El gobernador de Chubut aseguró que la medida era inconsulta y que la Patagonia seguirá defendiendo su producción regional ante cualquier intento de flexibilización.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.