
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Desde diciembre de 2023, se perdieron 43.778 puestos en el sector estatal, con fuertes recortes en empresas públicas y organismos descentralizados.
Actualidad03/03/2025El sector público argentino ha experimentado una reducción del 12,8% en su planta de personal desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Esto equivale a 43.778 puestos menos en diferentes organismos estatales entre diciembre de 2023 y enero de 2025.
📉 RECORTES EN EMPRESAS Y ORGANISMOS PÚBLICOS
Las empresas estatales y sociedades del Estado fueron las más afectadas, seguidas por la Administración descentralizada y la Administración centralizada.
OTRAS NOTICIAS:
Entre las entidades con mayor reducción de personal se destacan:
🔹 Correo Argentino: -4.705 empleados.
🔹 Agencia de Recaudación y Control Aduanero: -1.694 empleados.
🔹 Aerolíneas Argentinas: -1.558 empleados.
🔹 AySA: -1.463 empleados.
🔹 CONICET: -1.422 empleados.
🔹 Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado: -1.333 empleados.
🔹 ANSeS: -1.272 empleados.
🔹 Desarrollo de Capital Humano Ferroviario: -1.075 empleados.
🔹 Banco Nación: -765 empleados.
🔹 ENACOM: -719 empleados.
🔻 RECORTES MÁS SEVEROS EN TÉRMINOS RELATIVOS
OTRAS NOTICIAS:
Si se analiza la reducción porcentual, los organismos con mayor impacto proporcional en su planta de empleados fueron:
✅ Desarrollo de Capital Humano Ferroviario: -99,7%.
✅ Agencia de Publicidad del Estado (ex Télam): -79%.
✅ ENARSA Patagonia S.A.: -66,7%.
✅ Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales: -60%.
✅ Educar S.E.: -52,7%.
✅ Hospital Bonaparte: -51,7%.
✅ INCAA: -47,6%.
✅ Contenidos Públicos S.E.: -44,6%.
✅ Polo Tecnológico Constituyentes S.A.: -40%.
✅ Instituto Nacional de Promoción Turística: -39%.
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
Antonio Gasalla murió a los 84 años, pero su herencia quedó envuelta en sospechas, robos y documentos faltantes. Revelan maniobras para quedarse con bienes.
Alberto Weretilneck confirmó avances en la negociación con las petroleras por el uso del oleoducto Vaca Muerta Sur. Pero avisó que no hay apuro.
La diputada nacional Ana María Ianni advirtió que la disolución de herramientas clave deja al turismo sin respaldo y sobrecarga a provincias y municipios.
El Juez Marcelo Aguinsky ordenó el giro de fondos obtenidos en una subasta judicial al municipio. “Fue sentido común”, explicó el magistrado.
El proyecto para implementar peaje en rutas rionegrinas sigue su marcha. La vecina provincia apunta al transporte pesado vinculado a Vaca Muerta.
El fotoperiodista continúa en terapia intensiva, pero sorprendió a su entorno al escribir su nombre y responder a estímulos mostrando signos de mejora.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.