ESTOS SON LOS SECTORES MÁS AFECTADOS POR LA REDUCCIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO

Desde diciembre de 2023, se perdieron 43.778 puestos en el sector estatal, con fuertes recortes en empresas públicas y organismos descentralizados.

Actualidad03/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Milei de espaldas con grafico
Milei de espaldas con grafico Foto generada por AI

El sector público argentino ha experimentado una reducción del 12,8% en su planta de personal desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Esto equivale a 43.778 puestos menos en diferentes organismos estatales entre diciembre de 2023 y enero de 2025.

📉 RECORTES EN EMPRESAS Y ORGANISMOS PÚBLICOS

Las empresas estatales y sociedades del Estado fueron las más afectadas, seguidas por la Administración descentralizada y la Administración centralizada.

OTRAS NOTICIAS:

PatrulleroHALLAN MUERTA A UNA NENA Y DETIENEN A SU MADRE Y SU NOVIO

Entre las entidades con mayor reducción de personal se destacan:
🔹 Correo Argentino: -4.705 empleados.
🔹 Agencia de Recaudación y Control Aduanero: -1.694 empleados.
🔹 Aerolíneas Argentinas: -1.558 empleados.
🔹 AySA: -1.463 empleados.
🔹 CONICET: -1.422 empleados.
🔹 Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado: -1.333 empleados.
🔹 ANSeS: -1.272 empleados.
🔹 Desarrollo de Capital Humano Ferroviario: -1.075 empleados.
🔹 Banco Nación: -765 empleados.
🔹 ENACOM: -719 empleados.

🔻 RECORTES MÁS SEVEROS EN TÉRMINOS RELATIVOS

OTRAS NOTICIAS:

victima y victimarioFAMILIA DE JOAQUÍN GANA DEMANDA MILLONARIA CONTRA EL ESTADO

Si se analiza la reducción porcentual, los organismos con mayor impacto proporcional en su planta de empleados fueron:
Desarrollo de Capital Humano Ferroviario: -99,7%.
Agencia de Publicidad del Estado (ex Télam): -79%.
ENARSA Patagonia S.A.: -66,7%.
Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales: -60%.
Educar S.E.: -52,7%.
Hospital Bonaparte: -51,7%.
INCAA: -47,6%.
Contenidos Públicos S.E.: -44,6%.
Polo Tecnológico Constituyentes S.A.: -40%.
Instituto Nacional de Promoción Turística: -39%.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17