ALERTA SANITARIA: RESURGEN ENFERMEDADES POR BAJA VACUNACIÓN

La disminución en las tasas de vacunación infantil ha encendido las alarmas en Argentina, con el regreso de enfermedades que estaban controladas o erradicadas.

Actualidad04/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Se lanzó en Trelew la Semana de Vacunación de las Américas
Semana de Vacunación de las Américas

Especialistas advierten sobre la importancia de reforzar la inmunización para evitar brotes y proteger a la población más vulnerable.

 Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, la cobertura de la vacuna pentavalente en menores de un año cayó al 80% en 2022, lejos del 95% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar la reaparición de enfermedades prevenibles.

📌 Enfermedades en riesgo de rebrote: Tos convulsa (coqueluche), Difteria, Tétanos, Poliomielitis.

OTRAS NOTICIAS:

481114951_1256112276035619_6733816841152674001_nEL JAPONÉS QUE ILUSIONA EN HURACÁN DE COMODORO

Estos descensos en la cobertura han generado brotes recientes en países como España, Reino Unido, Rusia y Paraguay, con aumentos preocupantes en la cantidad de casos, principalmente en menores de seis meses.

En Argentina, en solo seis semanas de 2025 se registraron 19 casos confirmados de tos convulsa en Ciudad de Buenos Aires, mientras que en el mismo período de 2024 no se había reportado ninguno.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa, especialmente peligrosa para los bebés menores de seis meses. Se propaga rápidamente y ni la infección natural ni la vacunación generan inmunidad de por vida, por lo que es necesario reforzarla con esquemas de vacunación adecuados.

OTRAS NOTICIAS:

LianCASO LIAN: PIDEN EL USO DE IA PARA AGILIZAR LA INVESTIGACIÓN

"Los niños que no completaron sus esquemas de vacunación o aquellos demasiado pequeños para recibir la vacuna están en riesgo grave de complicaciones", advirtió la Dra. Vanesa Castellano, pediatra del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

📌 Medida clave para prevenir el contagio en bebés: Vacunación de embarazadas con triple bacteriana acelular (difteria, tétanos y coqueluche).
 
En Argentina, el Calendario Nacional de Vacunación incluye vacunas separadas para prevenir estas enfermedades, pero especialistas recomiendan las vacunas combinadas hexavalentes, que ofrecen protección contra seis enfermedades en una sola dosis.

OTRAS NOTICIAS:

CoronavirusA CINCO AÑOS DEL PRIMER CASO DE COVID-19 EN ARGENTINA

🔹 Beneficios de las vacunas combinadas:
✅ Menos pinchazos para los bebés y menos estrés para los padres.
✅ Mayor adhesión al esquema de vacunación.
✅ Logística más sencilla en centros de salud.
✅ Disminución del riesgo de errores en la administración de dosis múltiples.

"La implementación de vacunas hexavalentes acelulares puede mejorar la cobertura en áreas con dificultades logísticas y facilitar el acceso a la inmunización", destacaron expertos en infectología pediátrica en un informe reciente.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17