AUTOELOGIO Y POLÉMICA EN LA FISCALÍA DE RAWSON

Llamó la atención en los ámbitos judiciales un comunicado emitido por la Fiscalía de Rawson el que calificó como "relevante" la gestión de Florencia Gómez.

Chubut04/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
flor gomez
La fiscal Gómez y su auto elogio.

El informe resaltó el desempeño de Gómez desde diciembre de 2022. Indicó que la Fiscalía mejoró el rendimiento y redujo la demora en la resolución de casos. Sin embargo, la redacción del documento generó cuestionamientos.

El balance comparó el periodo noviembre 2022-octubre 2023 con el año anterior. Se afirmó que la tasa de resolución de casos se mantuvo y que la latencia disminuyó notablemente. Algunos especialistas señalaron errores en la comunicación oficial, a la vez que lo calificaron como “autobombo”.

El documento también anunció la designación de la nueva fiscal jefa de Rawson. Se informó que Laura "Castaño" reemplazará a Gómez, aunque su apellido real es Castagno. Este error no pasó desapercibido en los círculos judiciales.

Florencia Gómez asumirá un nuevo cargo. Desde el 1° de marzo liderará la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales. Su balance de gestión se centró en casos mediáticos.

El comunicado destacó condenas logradas bajo su dirección. Entre ellas, los casos Punta Tombo, Santiago Goodman y Sherloth, además de delitos sexuales. La fiscalía remarcó la importancia de estos fallos.

OTRAS NOTICIAS

cruz orladaSANTIAGO CAPUTO Y EL “NOSTRADAMUS” ARGENTINO

El texto generó críticas por su tono. Algunos sectores consideraron que se trató de un autoelogio desmedido. No se encontraron antecedentes de partes similares en otros ascensos dentro del Ministerio Público Fiscal.

La falta de reconocimiento a otros fiscales despertó malestar. Algunos actores judiciales recordaron que otros ascensos no fueron acompañados de balances de gestión. Esto reforzó la sensación de favoritismo.

El informe fue cuestionado por su redacción. Algunos errores en la sintaxis y en los datos despertaron dudas sobre su rigurosidad. La frase "se logró disminuido notablemente" fue uno de los puntos más criticados.

Desde la fiscalía evitaron pronunciarse sobre las críticas. No hubo aclaraciones sobre los errores en el parte de prensa. La designación de Castagno sigue en pie a pesar de la polémica.

El informe no especificó detalles sobre las estadísticas presentadas. No se brindaron números exactos sobre la reducción de la latencia en la resolución de casos. Esto generó dudas en algunos sectores judiciales.

Tampoco se brindó información sobre los escasos resultados en la investigación de los incendios y atentados sufridos por edificios oficiales en la protesta anti minera, que quedó impune, uno de los principales fracasos de esta fiscalía.

El parte de prensa resaltó mejoras en la investigación penal. Indicó que se fortaleció el acceso a la justicia en la región. Sin embargo, no se detallaron medidas concretas que hayan permitido estos avances.

OTRAS NOTICIAS

Vuelco de patrullero en Río Gallegos Foto la Opinión AustralCUATRO POLICÍAS RESULTARON HERIDOS POR EL VUELCO DE UN PATRULLERO

Algunos observadores interpretaron el comunicado como una estrategia de autopromoción. Señalaron que no se mencionaron desafíos pendientes en la Fiscalía de Rawson. La falta de autocrítica llamó la atención.

El contexto de la fiscalía también genera interrogantes. El sistema judicial enfrenta dificultades estructurales y falta de recursos. El balance oficial no hizo referencia a estos problemas.

En el ámbito político, la comunicación fue vista con recelo. Algunos sectores interpretaron que el comunicado buscó reforzar la imagen de Gómez en su nuevo cargo. La relación entre el Ministerio Público Fiscal y el poder político siempre genera debate.

El comunicado no incluyó declaraciones de la fiscal Gómez. El texto se presentó como un documento institucional sin firmas específicas. Esto hizo que algunos actores judiciales cuestionaran su origen y motivación.

El nombramiento de Castagno no estuvo exento de polémica. Su gestión será observada de cerca tras el balance positivo de su predecesora. La comunidad jurídica espera conocer su enfoque al frente de la fiscalía.

La apertura de la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales marca un cambio en la carrera de Gómez. Su experiencia previa se centró en otras áreas del derecho penal. Habrá expectativas sobre su desempeño en esta nueva función.

OTRAS NOTICIAS

Schelotto, Tevez, FalcioniVÉLEZ BUSCA DT: FALCIONI, TÉVEZ Y BARROS SCHELOTTO ENTRE LOS CANDIDATOS

Los fiscales cumplen un rol clave en la administración de justicia. Su trabajo debe evaluarse con datos objetivos y sin sesgos. El tono del comunicado generó dudas sobre la imparcialidad de la evaluación.

El Ministerio Público Fiscal deberá mejorar su comunicación. Los errores en este parte de prensa evidencian la necesidad de mayor precisión en la información oficial. La transparencia es fundamental en el ámbito judicial.

La sociedad demanda explicaciones claras y datos verificables. Las instituciones deben evitar mensajes que parezcan más publicitarios que informativos. La credibilidad del sistema judicial está en juego.

Los cuestionamientos al comunicado de la Fiscalía de Rawson continuarán. El debate sobre la independencia y la objetividad del Ministerio Público sigue abierto. La gestión de Castagno será clave para definir el rumbo de la fiscalía.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17