

CUBA ANALIZA OTORGAR TIERRAS EN USUFRUCTO A EXTRANJEROS
El gobierno cubano evalúa modificar su legislación agraria para permitir que extranjeros residentes en la isla accedan a terrenos para explotación agrícola.
Actualidad05/03/2025

El gobierno de Cuba está considerando la posibilidad de entregar tierras en usufructo a extranjeros radicados en la isla, según anunciaron este martes funcionarios del Ministerio de la Agricultura (Minag). La medida forma parte del Anteproyecto de Ley de propiedad, posesión y uso de la tierra, que busca incrementar la producción agrícola en el país.
Según explicó Mayra Cruz, directora jurídica del Minag, actualmente existe un vacío legal en la normativa vigente, ya que el Decreto Ley sobre la entrega de tierras en usufructo no contempla a extranjeros dentro de sus beneficiarios. Sin embargo, el gobierno ya ha otorgado tierras en algunos casos bajo excepciones avaladas por el Consejo de Estado.
OTRAS NOTICIAS:
Cruz destacó que varios extranjeros residentes en Cuba han manifestado interés en acceder a tierras bajo esta modalidad. Un caso reciente fue el de una empresa vietnamita que comenzó a cosechar arroz en Pinar del Río, convirtiéndose en la primera compañía extranjera en operar tierras agrícolas en Cuba.
El Anteproyecto de Ley se someterá a discusión pública hasta el 1 de mayo y posteriormente será presentado ante la Asamblea Nacional en su sesión de diciembre, donde podría aprobarse formalmente.
OTRAS NOTICIAS:
Si se concreta esta modificación legal, se abriría una nueva vía para atraer inversión extranjera al sector agrícola cubano, en un contexto donde la isla enfrenta serios desafíos en la producción de alimentos y abastecimiento interno.



