
El Gobierno de Buenos Aires prohibirá la entrada a deudores alimentarios para el Argentina-Brasil. La Policía realizará controles de identidad.
El defensor de Boca Juniors, Lucas Blondel, fue incluido en la prelista de la selección de Suiza para los próximos amistosos de la fecha FIFA. Aunque su convocatoria definitiva se definirá el 13 de marzo, el futbolista rafaelino podría debutar con la camiseta del país europeo en los partidos contra Irlanda del Norte y Luxemburgo, programados para el 21 y 25 de marzo, respectivamente.
El interés del entrenador suizo, Murat Yakin, no es nuevo. Hace un mes, el DT visitó el predio de Boca y se reunió con el jugador para expresarle su deseo de sumarlo al plantel. “Él representa la garra y la mentalidad argentina. Eso puede venirle bien a nuestro grupo”, afirmó Yakin en una entrevista con el medio Blick, destacando el carácter del lateral derecho.
OTRAS NOTICIAS:
Blondel, nacido en Rafaela, cuenta con la doble nacionalidad suiza-argentina gracias a su padre, Jean-Yves Blondel, ex tenista profesional nacido en Rechy, Suiza, quien llegó al puesto 546° del ranking ATP en 1987. La relación de la familia con el deporte va más allá del fútbol, ya que su abuelo y su tío abuelo fueron representantes de Suiza en la Copa Davis.
El defensor de Boca inició su carrera en Atlético de Rafaela, pasó por Tigre, donde se consolidó en la Liga Profesional, y en 2023 llegó al club de La Ribera. La posibilidad de representar a Suiza estuvo en carpeta desde el año pasado, pero su lesión ligamentaria postergó cualquier convocatoria hasta ahora.
OTRAS NOTICIAS:
Si bien los próximos amistosos representarían su primera experiencia con la selección suiza, el gran objetivo es más ambicioso: formar parte del equipo en las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026. A partir de septiembre, Suiza competirá en el Grupo B junto a Kosovo, Suecia y Eslovenia, una instancia en la que Blondel podría tener un papel importante si logra consolidarse en la lista definitiva.
El Gobierno de Buenos Aires prohibirá la entrada a deudores alimentarios para el Argentina-Brasil. La Policía realizará controles de identidad.
Logró una gran victoria frente a Chenque y disputará por primera vez una final patagónica ante Neuquén RC. Un triunfo que quedará en la historia del club.
Tras vencer a Nueva Caledonia 3-0, Nueva Zelanda asegura su regreso a la Copa del Mundo después de 16 años. El técnico expresó su orgullo y satisfacción.
Francisco Cerúndolo alcanza los octavos de final del Masters 1000 de Miami, prometiendo una emocionante revancha contra el noruego Casper Ruud.
La pareja local se consagró en el tradicional concurso de pesca, logrando una victoria ajustada. Se rindió un homenaje a Raúl Yorio, dejó grandes emociones.
El Club Social y Atlético Guillermo Brown de Puerto Madryn realizó un reconocimiento a Mariano Ramírez, un hincha incondicional que recibió el cariño merecido.
La muestra internacional más importante del automovilismo se instaló en La Rural y ya es furor entre los fanáticos. Estará abierta hasta el 1 de junio.
En una tensa definición por penales, San Lorenzo superó a Sportivo Las Parejas y sigue en carrera. Este triunfo les permitió acceder a 16vos de Copa Argentina.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.