
Cielos mayormente nublados, temperaturas templadas y vientos del este marcarán el clima este domingo 23 de marzo, según el pronóstico oficial.
El próximo domingo 9 de marzo, Comodoro Rivadavia vivirá una jornada especial con la celebración del centenario del Faro San Jorge, un emblema de la ciudad y la costa patagónica. Para conmemorar este hito, el Municipio, a través de Comodoro Turismo, ha organizado una agenda de actividades abiertas a la comunidad, que combinan historia, turismo y recreación.
El Faro San Jorge, que por 100 años ha sido guía de navegantes y testigo del desarrollo patagónico, fue declarado por el Senado de la Nación como un bien patrimonial histórico. Su presencia sigue siendo un atractivo tanto para los habitantes de la ciudad como para los visitantes, lo que hace de esta celebración un evento de gran relevancia cultural.
OTRAS NOTICIAS:
Los festejos iniciarán al mediodía con actos protocolares junto a la Armada Argentina, y continuarán con una variada propuesta gastronómica en el Patio del Festín, donde emprendedores locales ofrecerán productos típicos en un anticipo del gran Festín de Sabores, que se realizará en abril.
Además, la jornada contará con espectáculos en vivo y actividades recreativas organizadas con el apoyo de la Secretaría de Cultura, garantizando una experiencia para toda la familia.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los atractivos más esperados será la posibilidad de ascender al Faro San Jorge, en turnos cada media hora, gracias a un acuerdo con la Armada Argentina. Desde la cúpula, los visitantes podrán disfrutar de una vista panorámica privilegiada de la costa patagónica.
Para los amantes del senderismo, se realizará un trekking costero que recorrerá los alrededores del faro, permitiendo a los participantes explorar el paisaje natural, la flora autóctona y la historia del lugar. Esta actividad será de dificultad moderada a alta, con cupos limitados y requerirá inscripción previa a través de las redes sociales de Comodoro Turismo.
OTRAS NOTICIAS:
El gerente ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, destacó la importancia de este evento: "Celebrar los cien años del Faro San Jorge es poner en valor su legado y su importancia como patrimonio. Queremos homenajear este ícono con propuestas que lo reafirmen como un espacio emblemático de la ciudad y atraigan a quienes aún no lo conocen”.
Cielos mayormente nublados, temperaturas templadas y vientos del este marcarán el clima este domingo 23 de marzo, según el pronóstico oficial.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.