ABSOLVIERON A EXJUEZ DE ROCA TRAS ACUERDO CON DENUNCIANTE

Daniel Tobares quedó libre de acusaciones. La denunciante retiró la querella y hubo un acuerdo privado. La Fiscalía no pudo sostener la acusación.

Policiales06/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
exjuez tobares
El ex Juez en el banquillo.

La Justicia de Río Negro absolvió al exjuez Daniel Tobares en la causa por abuso sexual. La decisión fue tomada luego de que la denunciante, una joven de 24 años, decidiera no declarar en el juicio y formalizara un acuerdo privado con el acusado. Este giro inesperado provocó el retiro de la querella y la caída del caso.

La audiencia se realizó en Roca, sin la presencia de la prensa. Cuando se le concedió la palabra, la denunciante expresó su voluntad de no seguir adelante con la acusación. Su abogado confirmó la existencia de un acuerdo privado con Tobares, lo que derivó en la inmediata retirada de la querella. La Fiscalía, en un intento por sostener la acusación, insistió en que el caso tenía un interés público y debía seguir adelante.

OTRAS NOTICIAS

millonesHISTÓRICO QUINI 6: APOSTADOR SE LLEVÓ 1.549 MILLONES

El fiscal Santiago Márquez Gauna argumentó que el proceso debía continuar a pesar de la voluntad de la denunciante. "El Ministerio Público Fiscal representa a la sociedad y el hecho denunciado tiene implicancias más allá de la víctima", sostuvo. Sin embargo, el tribunal determinó que sin el testimonio clave, la acusación no podía sostenerse.

El caso de Tobares había generado gran repercusión desde su inicio en 2021. La denunciante había señalado al exjuez por abuso sexual, lo que derivó en una investigación judicial. Durante el proceso, la víctima prestó declaración en la etapa de instrucción, pero en el juicio decidió no ratificar sus dichos. Sin esa declaración en la instancia oral, la Fiscalía perdió su prueba central.

El Tribunal tomó un cuarto intermedio para analizar la situación. A su regreso, reconoció el derecho de la víctima a no declarar, lo que debilitó el proceso. "Sin su testimonio directo, la Fiscalía no cuenta con elementos suficientes para avanzar con la acusación", resolvieron los jueces.

OTRAS NOTICIAS

Talleres, campeón de la Supercopa Internacional (Foto: @tallerestwitea)¡TALLERES CAMPEÓN! LE GANÓ LA PULSEADA A RIVER Y FESTEJÓ EN ASUNCIÓN

El fiscal intentó fundamentar la continuidad del juicio con pruebas indirectas. Presentó testimonios de allegados, informes médicos y peritajes del Laboratorio Regional Forense de Comodoro Rivadavia. También solicitó grabaciones de cámaras de seguridad, pero ninguna de estas pruebas reemplazaba el testimonio de la víctima.

"Estoy convencido de la culpabilidad del imputado, pero sin la declaración de la víctima no puedo probarlo jurídicamente", sostuvo el fiscal en la audiencia. La defensa de Tobares, por su parte, celebró la absolución y sostuvo que siempre confiaron en la inocencia del exmagistrado.

El exjuez, que había postergado su juicio por un accidente cerebrovascular en 2023, se mantuvo en silencio tras el fallo. Su abogado destacó que "sin pruebas directas, la única resolución posible era la absolución". El caso, que había tenido un fuerte impacto en el ámbito judicial de Río Negro, quedó cerrado sin sentencia condenatoria.

OTRAS NOTICIAS

EjércitoEL EJÉRCITO PERMUTA CAMIONETAS POR MINGITORIOS

La decisión del Tribunal generó reacciones divididas en la sociedad. Mientras algunos cuestionaron el acuerdo privado como un mecanismo para evitar una condena, otros señalaron que el sistema judicial no puede avanzar sin la declaración de la víctima. La resolución dejó en evidencia las limitaciones del proceso penal en delitos de índole sexual cuando la principal prueba es el testimonio de la denunciante.

El fallo también expuso el debate sobre la reparación económica en casos de violencia de género. "El derecho penal no puede depender de acuerdos privados", sostuvo el fiscal, aunque finalmente debió ceder ante la falta de pruebas directas. Con la retirada de la acusación y la falta de testigos claves, la absolución fue la única alternativa legalmente viable.

OTRAS NOTICIAS

AerolíneasAEROPARQUE INOPERABLE TRAS INCIDENTE CON AVIÓN DE AEROLÍNEAS

El caso Tobares reabre la discusión sobre cómo la Justicia aborda los delitos de abuso sexual y la importancia del testimonio de la víctima en estos procesos. Organismos de derechos humanos y colectivos feministas manifestaron su preocupación por este tipo de resoluciones, ya que consideran que generan un precedente que podría desalentar futuras denuncias.

El desenlace del juicio deja un interrogante abierto sobre la efectividad de los procesos judiciales en casos de abuso. ¿Hasta qué punto el sistema puede garantizar justicia cuando la víctima decide no declarar? ¿Debe la Fiscalía seguir adelante en estas circunstancias? Son preguntas que continúan sin respuestas claras en el ámbito judicial y social.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17