
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
La falta de presupuesto obligó a la Dirección de Remonta y Veterinaria a intercambiar cuatro camionetas oficiales por insumos sanitarios para refacciones.
Actualidad05/03/2025En una situación que expone las dificultades presupuestarias del Estado, la Dirección de Remonta y Veterinaria del Ejército Argentino adjudicó una licitación que permite la permuta de cuatro camionetas oficiales a cambio de inodoros, bidets, griferías y cerámicos para refaccionar baños en sus instalaciones de Palermo.
El expediente EX-2025-05393930-APN-DRV#EA, bajo la Licitación Privada Nº 84/13-0083-LPR25, detalla que el intercambio se justifica ante la falta de fondos para la obra de mantenimiento y que los vehículos “ya no son de utilidad”.
Las cuatro camionetas involucradas en la permuta son:
.Chevrolet TFR54HDL – Valor estimado: $4.047.680
.Chevrolet S10 2.8 HDI 4X4 – Valor estimado: $5.015.650
.Ford Ranger DC 4X4 XL Plus 3.0 – Valor estimado: $8.263.880
.Ford Ranger DC 4X4 Super Duty 3.0 – Valor estimado: $8.612.660
OTRAS NOTICIAS
En total, los vehículos fueron tasados en $25.940.000, lo que representa solo entre el 50 y el 60% de su valor original. Esto genera dudas sobre si la permuta fue una decisión acertada o si el Estado terminó perdiendo dinero en la operación.
A cambio de las camionetas, el adjudicatario deberá entregar: 20 inodoros, 9 bidets, 22 griferías para vanitory, 620 metros cuadrados de cerámica, 14 mingitorios y otros materiales sanitario.
Si bien se especifica que los productos deben ser de “primera marca y calidad”, la licitación no detalla su valor de mercado ni si la transacción fue equitativa.
OTRAS NOTICIAS
Ante la falta de presupuesto para infraestructura, la Dirección de Remonta y Veterinaria recurrió a este mecanismo en lugar de destinar fondos específicos para la obra. El único oferente que cumplió con los requisitos fue Fernando Andrés Ríos (CUIT 20-31475754-9), mientras que la empresa Siderworld SRL quedó fuera por no presentar las muestras de los productos requeridos.
Si bien el Ejército argumenta que los vehículos estaban en desuso, la operación deja en evidencia la crisis financiera que atraviesan las instituciones estatales.
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.
La medida elimina las restricciones y busca reducir costos en el sector automotriz. Sturzenegger cuestionó la protección a la industria nacional.
Los mandatarios de EE.UU. y Rusia hablaron durante más de una hora sobre Ucrania y pactaron una tregua limitada en infraestructura y energía.
La normativa también permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. Las multas pueden alcanzar los 200.000 forints.
El presidente de Pan American Energy resaltó el potencial del sector energético y el papel de Argentina en el mercado mundial.
El Vaticano confirmó que el Pontífice evoluciona favorablemente, aunque advierte que su recuperación requiere prudencia.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.