
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
Los vuelos fueron derivados a Ezeiza y Rosario tras la explosión en un motor por impacto de ave. Se espera normalizar las operaciones después de las 20:30.
Actualidad05/03/2025El Aeroparque Jorge Newbery quedó temporalmente inoperable este martes luego de que un avión de Aerolíneas Argentinas sufriera el impacto de un ave en uno de sus motores, lo que provocó una explosión y el desprendimiento de restos en la pista. Como consecuencia, alrededor de 30 vuelos fueron derivados a aeropuertos alternativos y 15 partidas resultaron demoradas.
El incidente obligó a realizar una limpieza profunda de la pista, ya que cualquier partícula suelta representa un riesgo para las aeronaves, pudiendo generar situaciones similares al avión de Aerolíneas, que debió aterrizar en Ezeiza en condiciones de emergencia.
OTRAS NOTICIAS
La mayoría de los vuelos con destino a Aeroparque fueron redireccionados a Ezeiza, pero debido a la falta de espacio en esa terminal, algunas aeronaves fueron derivadas a Rosario. Las autoridades aeroportuarias indicaron que las operaciones podrían reanudarse a partir de las 20:30, lo que generará retrasos y posibles cancelaciones en los vuelos programados para el resto del día.
El problema se originó cuando un ave fue absorbida por uno de los motores del avión de Aerolíneas Argentinas, provocando una explosión y la dispersión de piezas metálicas sobre la pista. A pesar del incidente, la aeronave logró aterrizar en Ezeiza sin mayores inconvenientes.
OTRAS NOTICIAS
Los equipos técnicos del aeropuerto trabajan intensamente en la limpieza de la pista y la evaluación de daños para garantizar la seguridad de las próximas operaciones.
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.