ELIMINAN ARANCELES PARA 50 MIL AUTOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS

El Gobierno argentino, reglamentó la importación sin aranceles de 50.000 unidades anuales para fomentar la movilidad sustentable y reducir precios.

Actualidad05/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Híbrido
Argentina elimina aranceles para 50.000 autos eléctricos e híbridos al año.

El Gobierno Nacional oficializó la eliminación del 35% del Derecho de Importación Extrazona para vehículos eléctricos e híbridos, permitiendo el ingreso de 50.000 unidades sin aranceles por año. La medida, establecida en el Decreto 49/2025 y reglamentada a través de la Resolución 29/2025, busca fomentar la movilidad sustentable y hacer más accesibles estos vehículos en Argentina.

De acuerdo con la normativa, las 50.000 unidades anuales serán distribuidas en partes iguales entre terminales automotrices radicadas en el país e importadores independientes. Esto representa aproximadamente el 20% del total de autos livianos vendidos anualmente en el país.

Menos costos, más opciones para los consumidores

La eliminación de aranceles reducirá significativamente los precios de los vehículos eléctricos e híbridos, incentivando su adopción y contribuyendo a la descarbonización del transporte. La medida aplica a vehículos con un valor FOB de hasta USD 16.000.

OTRAS NOTICIAS

MineríaMENDOZA SERÁ SEDE DE UN ENCUENTRO MINERO INTERNACIONAL EN ABRIL

El objetivo es aumentar la oferta de estos vehículos en el mercado y facilitar el acceso de los consumidores a una movilidad más limpia y eficiente”, señalaron desde el Ejecutivo.

Las empresas interesadas en importar los vehículos sin aranceles deberán presentar su solicitud ante la Subsecretaría de Política Industrial a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), en coordinación con la Aduana y la Ventanilla Única de Comercio Exterior.

El criterio de asignación priorizará:

.Vehículos con fecha más próxima de nacionalización.
.Ofertas con precios más competitivos.
.Hacia una Argentina más sustentable

OTRAS NOTICIAS

Moto secuestrada en MadrynRECUPERAN UNA MOTO ROBADA EN PUERTO MADRYN

Con esta medida, el Gobierno apuesta a acelerar la transición hacia una movilidad más sustentable y reducir la dependencia de combustibles fósiles. A nivel global, la iniciativa se alinea con políticas de reducción de emisiones y promoción de energías limpias.

La industria automotriz, por su parte, espera que esta normativa impulse la demanda de autos eléctricos en el país y permita una mayor variedad de modelos disponibles para los consumidores argentinos.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17