FORO PESQUERO: TORRES PIDIÓ AGREGADO DE VALOR Y MEJORAR LA COMPETITIVIDAD

El gobernador de Chubut instó al sector pesquero a sumar valor y mejorar la competitividad. Apuntó a la carga fiscal, la infraestructura y la responsabilidad del empresariado en la crisis.

Chubut06/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Ignacio Torres
Ignacio Torres, gobernador del Chubut

El gobernador Ignacio Torres expresó su preocupación por las dificultades del sector pesquero para avanzar en la generación de empleo y la agregación de valor. "No podemos resolver nada si no hablamos del problema", afirmó en su discurso. Destacó que la presión fiscal y los derechos de exportación afectan la competitividad, pero también señaló falencias internas del sector.

Torres criticó el centralismo en la distribución de recursos y cuestionó la falta de inversión en infraestructura. "Si queremos exportar más, no podemos tener rutas destruidas y puertos en ruinas", advirtió. Planteó que demonizar la obra pública es peligroso y que, cuando se gestiona bien, representa una oportunidad de crecimiento.

El mandatario provincial pidió que el empresariado y los gremios asuman su parte de responsabilidad en la crisis. "No todo es culpa de los impuestos; hay problemas dentro del sector que nadie quiere discutir", sostuvo. Criticó la falta de comunicación entre los actores de la industria y llamó a una autocrítica sincera.

OTRAS NOTICIAS:

CONTIEL CLUB GUILLERMO BROWN INFORMA A SUS HINCHAS

Enfatizó que el alivio fiscal no debe ser una demanda unilateral sin compromisos. "Si queremos discutir competitividad, pongamos sobre la mesa los costos operativos y hagámonos cargo de nuestras falencias", señaló. Lamentó que algunos sectores solo busquen apoyo estatal cuando la situación se torna desfavorable.

Torres recordó que muchas iniciativas legislativas claves quedaron truncas por disputas políticas. "Por mezquindades, proyectos estratégicos nunca avanzaron. No podemos seguir pateando la pelota al córner", expresó. Subrayó que la pesca es un sector estratégico y que el país podría multiplicar sus exportaciones si optimiza su funcionamiento.

El gobernador comparó la industria argentina con la chilena, resaltando la eficiencia del país vecino en el sector. "Chile tiene menos recursos que nosotros y exporta mucho más. Algo estamos haciendo mal", sostuvo. Atribuyó parte del problema a la falta de coordinación y a viejas prácticas que afectan la productividad.

OTRAS NOTICIAS:

corteLA CORTE SUPREMA RECHAZA LA LICENCIA DE ARIEL LIJO

Criticó a algunos gremios por prácticas que generan cuellos de botella en la producción. "No podemos seguir tolerando esquemas de coacción que frenan la capacidad instalada del sector", afirmó. También hizo un llamado a los empresarios para que inviertan en modernización y eficiencia operativa.

Torres destacó la importancia de la subzona franca de Trelew como herramienta de alivio fiscal. "Si repetimos los mismos errores de siempre, será un fracaso anunciado", advirtió. Consideró que el empresariado, el Estado y los sindicatos deben trabajar juntos para hacerla efectiva.

Instó a la implementación de una agenda de trabajo que apunte a fortalecer la industria pesquera. "Tenemos la oportunidad de agregar más valor y generar más empleo, pero hay que hablar claro y asumir responsabilidades", insistió. Pidió a todos los actores que se sienten a la mesa con voluntad de cambio.

OTRAS NOTICIAS:

Abuso sexual infantilABUSO INFANTIL: SEÑALES DE ALERTA Y LA OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR

El gobernador reafirmó su compromiso de acompañar al sector en la lucha por una carga fiscal más equitativa. "Voy a estar siempre para defender una matriz impositiva más amigable, pero necesito que el sector haga su parte", enfatizó. Aseguró que sin un esfuerzo conjunto, la producción y el empleo seguirán estancados.

Por último, Torres llamó a dejar de lado disputas internas y priorizar el crecimiento del sector. "Si queremos exportar más y generar más empleo, necesitamos responsabilidad, diálogo y voluntad de cambio", concluyó. 

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17