
El show infantil protagonizado por Rodrigo Esmella se presentará el 11 de abril en Rawson y el 12 en Trelew, con música, humor y efectos especiales.
Puerto Madryn dijo presente en la Feria de Producción, Trabajo, Comercio y Servicios del Sur Argentino (FISA) 2025 en Bahía Blanca. La ciudad estuvo representada por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad y el Ente Mixto de Promoción Turística. Durante cuatro días, se exhibieron los principales atractivos del destino ante un público diverso y entusiasta.
La propuesta turística se centró en la próxima Temporada de Ballenas y las actividades previstas para Semana Santa. Además, se destacaron experiencias como el avistaje de fauna marina, el astroturismo y las actividades subacuáticas. La gastronomía y la oferta cultural de la ciudad también captaron la atención de los visitantes.
OTRAS NOTICIAS:
El stand de Puerto Madryn se ubicó en los espacios 13 y 14 del pabellón central de la feria. Allí, los asistentes pudieron conocer la variada oferta de actividades y servicios que la ciudad ofrece durante todo el año. La participación en FISA fortalece la promoción del destino y permite captar el interés de potenciales turistas.
Adrián Gelves, director de Promoción y Marketing de la Secretaría de Turismo local, fue uno de los responsables de difundir la propuesta turística de la ciudad. En sus presentaciones, destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado para potenciar la llegada de visitantes. La articulación con la Agencia Chubut Turismo y el Ministerio de Turismo provincial permitió consolidar la presencia de la Comarca Península Valdés en el evento.
OTRAS NOTICIAS:
La feria reunió a más de 200 expositores de distintos sectores productivos, comerciales y turísticos del sur argentino. Este encuentro representó una oportunidad única para generar vínculos estratégicos y ampliar la promoción del destino. Puerto Madryn, con su fuerte identidad turística, logró posicionarse entre las principales propuestas presentadas en FISA 2025.
El evento contó con la participación de representantes de organismos gubernamentales, universidades y empresas vinculadas al turismo y la producción. En este contexto, la ciudad buscó reforzar su posicionamiento como destino de referencia en la Patagonia. La posibilidad de establecer nuevas alianzas fue uno de los aspectos más valorados por los organizadores de la delegación madrynense.
El show infantil protagonizado por Rodrigo Esmella se presentará el 11 de abril en Rawson y el 12 en Trelew, con música, humor y efectos especiales.
El titular de Parques Nacionales, Cristian Larsen, dijo que el 95% de los incendios en la Patagonia no tuvieron causas naturales. Justificó la desregulación del turismo.
La reconocida comediante, Malena Guinzburg, regresa al Teatro Español con una única función de su unipersonal cargado de risas, recuerdos y confesiones.
El Municipio y trabajadores del turismo criticaron la posible eliminación de la obligación de contratar guías en áreas protegidas. Hay fuerte rechazo.
El emblemático dúo se presentará en el mes de abril, con dos noches únicas en la Patagonia para rendir homenaje a los clásicos del rock nacional y al tango.
Los icónicos centros de esquí Chapelco y Penitentes cambiarán de operador en 2025. Neuquén y Mendoza buscan renovar sus concesiones para mejorar la oferta turística.
La provincia patagónica fue destacada en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo por su crecimiento en conectividad aérea y su proyección estratégica.
Jineteadas, espectáculos folclóricos y desafíos de tropillas protagonizarán la 18ª edición de la tradicional fiesta chubutense en la localidad de Lago Blanco.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.