BISS PARTICIPÓ DEL FORO PESCAR Y DESTACÓ SU IMPORTANCIA PARA EL SECTOR

El intendente de Rawson participó en el evento que reúne a los principales actores de la industria pesquera y destacó su rol clave en la captura de langostinos y su potencial como destino turístico.

Chubut06/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Biss resaltó la importancia del Foro PescAR 2025
Biss resaltó la importancia del Foro PescAR 2025

El Foro PescAR 2025 reunió en Puerto Madryn a los referentes más importantes de la industria pesquera argentina. El evento, organizado por la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), abordó los principales temas que impactan en el sector. La presencia de funcionarios, empresarios y especialistas permitió generar un espacio de diálogo sobre el futuro de la actividad.

Durante su intervención, el intendente de Rawson, Damián Biss, resaltó la importancia del puerto capitalino en la pesca nacional. Destacó que Rawson es el segundo puerto más relevante en captura de langostinos y un actor central en la economía pesquera del país. Además, remarcó que es fundamental consolidar su crecimiento mediante el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

El stand de Rawson en el foro estuvo conformado por la Agencia de Desarrollo Económico, la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano y el Ente Mixto Rawson Turístico. Allí, además de promocionar la industria pesquera, se resaltaron los atractivos turísticos de la ciudad. La estrategia apunta a fortalecer la conexión entre la pesca y el turismo como motores económicos regionales.

OTRAS NOTICIAS:

Copa del MundoLA FIFA ANALIZA UN MUNDIAL 2030 CON 64 SELECCIONES

Los participantes del foro debatieron sobre la coyuntura política y regulatoria que afecta al sector. También se analizaron las oportunidades de innovación tecnológica aplicadas a la pesca y las estrategias para mejorar la competitividad. El objetivo del encuentro fue generar consensos sobre el rumbo de la actividad y sus desafíos a futuro.

Biss subrayó que el crecimiento de la industria pesquera depende de la cooperación entre municipios, provincias y empresarios. En ese sentido, destacó que "Rawson aporta una cantidad significativa de toneladas anuales de diversas especies y debemos seguir fortaleciendo nuestra actividad". Además, aseguró que la articulación entre los distintos actores del sector es clave para consolidar a la ciudad como un polo pesquero de referencia.

El foro contó con la presencia de expertos de otras provincias y países, lo que permitió intercambiar experiencias y conocimientos sobre sostenibilidad y eficiencia productiva. El encuentro sirvió para analizar modelos exitosos de gestión pesquera y evaluar su posible aplicación en la región. De esta manera, se promovió el debate sobre estrategias de largo plazo para la industria.

OTRAS NOTICIAS:

ciber estafasJOVEN DETENIDO POR PRESUNTA ESTAFA A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

Los asistentes coincidieron en que es necesario avanzar en regulaciones que garanticen la estabilidad del sector. También se planteó la importancia de mejorar la infraestructura portuaria y modernizar los procesos productivos. La competitividad de la industria pesquera depende de la capacidad de adaptación a un mercado global en constante evolución.

Biss cerró su participación destacando que eventos como el Foro PescAR 2025 fortalecen el posicionamiento de Rawson en la escena pesquera nacional. Consideró que "este encuentro llegó para quedarse y es fundamental que sigamos trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos". Su exposición reflejó el interés del municipio en consolidar su economía a partir de la pesca y el turismo.

El crecimiento de la pesca en Chubut representa una oportunidad para el desarrollo económico y social de la región. Los empresarios del sector valoraron el compromiso de las autoridades locales en acompañar las necesidades del sector pesquero. La articulación entre el ámbito público y privado es clave para sostener el crecimiento de la actividad en los próximos años.

OTRAS NOTICIAS:

Donald TrumpTRUMP APLAZA ARANCELES DE MÉXICO Y CANADÁ POR PRESIÓN DE LA INDUSTRIA

El foro cerró con el compromiso de seguir impulsando encuentros que permitan mejorar la competitividad del sector. La posibilidad de atraer inversiones y mejorar las condiciones de trabajo en la pesca será un eje central en futuras ediciones. Rawson continúa apostando a su fortalecimiento como un actor clave dentro de la industria pesquera nacional.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17