
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
El Vaticano difundió un audio en el que el Sumo Pontífice, con voz débil, agradeció el apoyo de los fieles y pidió la bendición de Dios y la Virgen para todos.
Actualidad06/03/2025El papa Francisco, hospitalizado desde hace tres semanas en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios, rompió el silencio y envió su primer mensaje de agradecimiento a los fieles que han rezado por su salud.
"Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", expresó el pontífice en un audio difundido por el Vaticano antes del rezo del Rosario, que cada noche se lleva a cabo en la Plaza de San Pedro por su recuperación.
OTRAS NOTICIAS
El mensaje llega en un contexto de especulaciones sobre su estado de salud y tras la proliferación de noticias falsas al respecto. Fuentes vaticanas indicaron que Francisco tiene libertad para decidir si desea mostrarse públicamente y en qué momento hacerlo.
"Veremos cuando llegue el momento, pero por ahora no está disponible", señalaron sobre la posibilidad de divulgar una imagen del papa en el hospital.
A pesar de su prolongada internación, los reportes médicos indican que Francisco, de 88 años, se mantiene "estable" y sin nuevas crisis respiratorias ni fiebre.
OTRAS NOTICIAS
El cardenal español Ángel Fernández Artime, encargado de presidir el Rosario en el Vaticano, compartió con los fieles la noticia del mensaje del papa: "El Santo Padre ha enviado a todos los católicos que en el mundo están cerca de él un saludo con un audio", lo que generó un emotivo aplauso entre los presentes.
Mientras tanto, el Vaticano sigue monitoreando su evolución y no descarta nuevas actualizaciones en los próximos días.
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.