
Un Gol y un Corolla colisionaron en el cruce a Mallín Ahogado. Una familia y el conductor de otro vehículo fueron trasladados de urgencia.
La defensa del hijo de Nora Dalmasso avanza contra Di Santo, Miralles y Pizarro. Denuncian violencia institucional y omisiones en la investigación.
Policiales07/03/2025El caso del crimen de Nora Dalmasso suma un nuevo capítulo. Facundo Macarrón presentará denuncias penales contra tres fiscales que llevaron adelante la investigación.
La abogada María Ángeles Mussolini confirmó la acción legal. "Hubo violación de deberes de funcionario público y violencia institucional", sostuvo.
Los fiscales se enfocaron en la familia de la víctima. "No investigaron adecuadamente otras líneas", remarcó la letrada.
La polémica resurgió tras la aparición de un informe del FBI que estuvo extraviado por 18 años.
Ese documento vincula el ADN hallado en la escena con el parquetista Roberto Bárzola.
OTRAS NOTICIAS
El vello púbico y las huellas en el cinturón de la bata coinciden con su perfil genético.
La defensa de Bárzola argumenta que la causa ya prescribió. Esto generó nuevas críticas a la gestión de los fiscales anteriores.
Mussolini insistió en la falta de investigación sobre los obreros presentes en la casa de Dalmasso.
"Ellos estaban aferrados a la teoría de la familia y al impacto mediático", denunció.
El actual fiscal, Pablo Jávega, encontró inconsistencias en las pesquisas previas.
El exfiscal General, Darío Vezzaro, aseguró que el FBI ya había sacado las mismas conclusiones.
"El FBI vino, hizo el mismo trabajo que la doctora Azar", afirmó Vezzaro.
OTRAS NOTICIAS
El problema fue que el informe era propiedad del FBI y no pudo difundirse oficialmente.
Mussolini cuestionó la falta de acceso a ese documento clave en su momento.
"Esto sigue pareciendo una lucha por sacarse responsabilidades", dijo.
La abogada advirtió que la prescripción podría suspenderse por deficiencias en la investigación.
"El Ministerio Público Fiscal incumplió con su deber", aseguró.
El caso Dalmasso ha sido objeto de controversias y teorías durante casi dos décadas.
La querella sostiene que se priorizaron hipótesis sin pruebas sólidas.
OTRAS NOTICIAS
Con el hallazgo del informe del FBI, la investigación podría dar un giro inesperado.
Facundo Macarrón busca que los responsables de la fallida investigación sean juzgados.
La denuncia podría marcar un precedente en el sistema judicial argentino.
Un Gol y un Corolla colisionaron en el cruce a Mallín Ahogado. Una familia y el conductor de otro vehículo fueron trasladados de urgencia.
La Policía demoró a los sospechosos tras ser sorprendidos y perseguidos por el dueño de la vivienda cuando se encontraban en el techo de su domicilio.
La Policía del Chubut realizó 12 allanamientos en distintos barrios y detuvo a un hombre vinculado a una red delictiva.
El agresor prendió fuego la vivienda con ella y su hijo adentro. La víctima falleció y el joven permanece en grave estado.
Un hombre halló el cuerpo sin vida dentro de una bolsa de residuos y la policía investiga el caso.
Una mujer violó una perimetral, irrumpió en la casa de su expareja y atacó brutalmente a su hija, quien se encuentra en grave estado.
El ataque ocurrió en los últimos días tras una manifestación en rechazo a la apertura del trazado entre Río Eléctrico y el campamento Poincenot.
El vehículo fue retenido porque no contaba con la documentación obligatoria y debía trasladar cinco animales desde Barrancas hasta Cutral Có.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.