
El Gobierno de Buenos Aires prohibirá la entrada a deudores alimentarios para el Argentina-Brasil. La Policía realizará controles de identidad.
La Fórmula 1 confirmó la incorporación de Cadillac como la undécima escudería a partir de la temporada 2026. El ingreso de la histórica marca estadounidense fue posible gracias a un acuerdo con General Motors, lo que marca un hito en la evolución del automovilismo. La noticia despertó el entusiasmo de los fanáticos y de pilotos que buscan una oportunidad en la categoría.
El CEO de la F1, Stefano Domenicali, celebró la llegada de Cadillac y destacó la importancia de la expansión del deporte. "El compromiso de General Motors para traer al equipo Cadillac a la Fórmula 1 fue una importante y positiva demostración de la evolución de nuestro deporte", expresó el dirigente. La nueva escudería tendrá su base en Silverstone y utilizará motores Ferrari en sus primeras dos temporadas.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto estará encabezado por Graeme Lowdon, exjefe del equipo Marussia, quien ya comenzó a estructurar la escudería. Para el desarrollo de los monoplazas, Cadillac contará con la experiencia de Pat Symonds y Rob White, dos figuras con trayectoria en la F1. A partir de 2028, la marca planea fabricar sus propios motores y competir con tecnología propia.
El ingreso de Cadillac generó expectativas en el automovilismo argentino, especialmente para Nicolás Varrone. El piloto de 24 años manifestó su deseo de unirse al equipo y dar el salto a la Fórmula 1, después de haber probado un Cadillac en el Campeonato Mundial de Endurance. Su experiencia con la marca lo coloca como un candidato potencial para ocupar un asiento en el futuro.
OTRAS NOTICIAS:
El camino de Varrone hacia la F1 tuvo obstáculos, principalmente por la falta de apoyo financiero. El piloto argentino recibió ofertas para competir en IndyCar, pero la ausencia de patrocinadores impidió que se concretaran. Ahora, con el ingreso de Cadillac a la máxima categoría, sus posibilidades de conseguir una butaca se renuevan.
El desembarco de Cadillac en la Fórmula 1 no fue sencillo, ya que la marca intentó ingresar previamente a través de una alianza con Andretti Global. La propuesta inicial fue rechazada, pero General Motors encontró una nueva estrategia para sumarse al campeonato. Con esta incorporación, la F1 amplía su grilla y refuerza su presencia en el mercado estadounidense.
El Gobierno de Buenos Aires prohibirá la entrada a deudores alimentarios para el Argentina-Brasil. La Policía realizará controles de identidad.
Logró una gran victoria frente a Chenque y disputará por primera vez una final patagónica ante Neuquén RC. Un triunfo que quedará en la historia del club.
Tras vencer a Nueva Caledonia 3-0, Nueva Zelanda asegura su regreso a la Copa del Mundo después de 16 años. El técnico expresó su orgullo y satisfacción.
Francisco Cerúndolo alcanza los octavos de final del Masters 1000 de Miami, prometiendo una emocionante revancha contra el noruego Casper Ruud.
La pareja local se consagró en el tradicional concurso de pesca, logrando una victoria ajustada. Se rindió un homenaje a Raúl Yorio, dejó grandes emociones.
El Club Social y Atlético Guillermo Brown de Puerto Madryn realizó un reconocimiento a Mariano Ramírez, un hincha incondicional que recibió el cariño merecido.
La muestra internacional más importante del automovilismo se instaló en La Rural y ya es furor entre los fanáticos. Estará abierta hasta el 1 de junio.
En una tensa definición por penales, San Lorenzo superó a Sportivo Las Parejas y sigue en carrera. Este triunfo les permitió acceder a 16vos de Copa Argentina.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.