
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
El escándalo por la criptomoneda $LIBRA, impulsada en redes sociales por el presidente Javier Milei, sumó un nuevo capítulo con la renuncia de Sergio Morales, asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Morales presentó su dimisión mientras avanza la investigación judicial que busca determinar si hubo una estafa detrás del activo digital.
Morales, que hasta hace poco integraba el organismo de control del mercado financiero, tenía vínculos con empresarios investigados en la causa, como Mauricio Novelli, uno de los nombres detrás de Libra. Ambos ingresaron juntos a la Casa Rosada el 11 de junio, donde se reunieron con Karina Milei, hermana y principal asesora del presidente.
OTRAS NOTICIAS
En su carta de renuncia, Morales negó cualquier responsabilidad en el caso.
"No he cometido delito alguno y siempre he cumplido adecuadamente mi actuación como asesor externo de esta comisión", afirmó en su escrito. También argumentó que su salida busca "evitar que la publicidad que han tenido los hechos investigados afecte la sólida reputación de la CNV".
Sin embargo, la presión sobre su figura venía en aumento. Antes de su renuncia, se presentó en los tribunales de Comodoro Py junto a sus abogados, Karin Kozak y Ramiro Salaber, para ponerse a disposición del fiscal federal Eduardo Taiano, quien lleva adelante la investigación.
OTRAS NOTICIAS
La Justicia busca determinar si hubo fraude en el esquema de la criptomoneda y si las figuras que la promovieron sabían del posible perjuicio a los inversores. El nombre de Morales aparece en la causa por sus conexiones con Novelli y otros empresarios involucrados.
Si bien la CNV no regula criptomonedas, su rol es supervisar posibles fraudes financieros en el país, por lo que la presencia de un asesor del organismo en el círculo de Libra generó fuerte repercusión.
Mientras el escándalo sigue creciendo, la Casa Rosada mantiene el silencio y Karina Milei aún no ha dado explicaciones sobre su encuentro con los empresarios detrás del proyecto.
La investigación continúa y podría alcanzar a otros actores vinculados al esquema.
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
La ex presidenta y el ex ministro de Planificación fueron sancionados por el gobierno estadounidense por corrupción. La medida incluye también a sus familiares.
Bonistas internacionales volvieron a demandar a la provincia por el incumplimiento reiterado de su deuda. El reclamo judicial escala y presiona sobre la imagen financiera de Argentina.
En sus redes sociales, Treffinger destacó la importancia de este acuerdo, señalando: "Con el Presidente Javier Milei, Argentina será próspera!!!"
Cuatro senadores del peronismo federal conformaron “Convicción Federal” dentro del interbloque de UP. Buscan distancia de la conducción de Cristina Kirchner.
El oficialismo destacó que el respaldo de 129 diputados, provenientes de diversos bloques políticos. "Los argentinos han hecho un esfuerzo enorme" dijo Milei.
El oficialismo logró el respaldo de la oposición dialoguista y el decreto quedó ratificado con 129 votos a favor. Cruces, gritos y acusaciones en el Congreso.
Millonario pasivo acumulado, financiamiento encubierto y un plan de pagos a siete años sobre los usuarios. La deuda con CAMMESA es de $1.158.988 millones,
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.