
VILLARRUEL CONTRA EL ABORTO: “OFRECERLO ES ABANDONARSE A LA MEDIOCRIDAD"
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
El fallo de la Cámara Federal de La Plata revoca una sentencia previa y obliga a las empresas a ajustar los incrementos según la inflación.
Actualidad08/03/2025La Cámara Federal de La Plata declaró inconstitucionales los aumentos aplicados por las empresas de medicina prepaga a partir del DNU 70/23, determinando que los incrementos deben ajustarse al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El fallo responde a un amparo presentado por un afiliado, que denunció un incremento del 78% en su cuota luego de la desregulación del sector establecida en el decreto presidencial. La medida afecta a las prepagas YPF Obra Social y OSDE, pero sienta un precedente para el resto del sector.
OTRAS NOTICIAS:
📌 ¿Qué resolvió la Justicia?
🔹 Los aumentos deben ajustarse al IPC de manera acumulativa desde la última cuota regulada.
🔹 Se anulan los incrementos dispuestos por las empresas desde enero de 2024 sin control estatal.
🔹 El Ministerio de Salud vuelve a ser la autoridad reguladora, como establecía la Ley 26.682.
🔹 Las prepagas deberán asumir los costos del juicio.
El fallo señala que el decreto vulneró las competencias del Congreso, excediendo las facultades del Poder Ejecutivo. Además, desestima que exista una emergencia en el sistema de salud que justifique la medida, uno de los argumentos utilizados por el Gobierno.
OTRAS NOTICIAS:
⚖️ Un fallo que impacta en el sector
El fallo de la Cámara Federal se suma a la demanda presentada por la Superintendencia de Servicios de Salud en la Justicia Federal de Buenos Aires, que ya había logrado un acuerdo para que las prepagas devuelvan los aumentos aplicados por encima del IPC desde diciembre de 2023.
A partir de esta nueva resolución, se refuerza el control estatal sobre los valores de las cuotas y se abre la puerta a más reclamos judiciales por parte de los afiliados que sufrieron los tarifazos.
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La provincia autorizó el inicio de pruebas en nueve objetivos prioritarios del proyecto Cerro Bayo. Latin Metals avanza en un nuevo hallazgo de oro y plata.
La escultura del historiador estaba ubicada en Río Gallegos, justo después del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa. No hubo explicación oficial.
García Mansilla, respondió a las impugnaciones por su nombramiento por decreto y aseguró que solo puede ser removido a través de un juicio político.
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento y envió al intendente de La Matanza a juicio oral. Está acusado de abuso sexual y desobediencia.
El tipo de cambio informal sube con fuerza y marca la mayor brecha con el oficial desde octubre, mientras el resto de las cotizaciones lo siguen de cerca.
La coach compartió en #LA17 herramientas simples y profundas para conectar con aquello que verdaderamente nos mueve.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.