ANULAN EL PRIMER JUICIO POR JURADOS EN RAWSON

La jueza Karina Breckle anuló el juicio a pedido de la defensa. El acusado recuperó su libertad tras comprobarse que la causa estaba prescripta.

Policiales08/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
karina breckle
Karina Breckle.

El fallo generó conmoción en la Justicia. La jueza penal de Rawson, Karina Breckle, declaró nulo el primer juicio por jurados realizado en la ciudad. El juicio, celebrado en agosto del año pasado, había condenado a un hombre por abuso sexual con acceso carnal. La pena impuesta era de ocho años de prisión. Sin embargo, tras un planteo de la defensa, se determinó que la causa había prescripto antes del inicio del proceso judicial, lo que llevó a la anulación del juicio y la inmediata liberación del condenado.

La nulidad se basó en que la causa había prescripto. La defensa del condenado argumentó que el hecho ocurrió en 2010 y la investigación se inició en 2022. El abogado defensor, Martín Castro, solicitó la anulación tras advertir la prescripción y la jueza aceptó el planteo. La fiscalía y la defensa deberían haber advertido este error antes de llegar a la instancia del juicio oral, pero el caso avanzó y el jurado dictó una condena que ahora quedó sin efecto.

OTRAS NOTICIAS

Bahía Blanca afectada por el temporalYA SON TRECE LAS VÍCTIMAS FATALES: BAHÍA BLANCA SIGUE EN EMERGENCIA

"Nunca debió avanzar hasta el juicio", dijo el abogado. El defensor penalista expresó su sorpresa al notar que un caso prescripto había llegado hasta un juicio por jurado. Consideró que el Ministerio Público Fiscal y la defensa que intervino en las etapas previas al debate oral debieron haber detectado la irregularidad a tiempo. El acusado recuperó su libertad de inmediato tras la decisión judicial, mientras que la noticia generó revuelo tanto en el ámbito judicial como en la comunidad.

La realización del juicio había sido promovida por el Ministerio Público Fiscal y contó con una amplia cobertura mediática. El procurador Jorge Miquelarena había felicitado a la fiscalía por su trabajo. El equipo fiscal estuvo encabezado por la fiscal general Laura Castagno y la funcionaria Agostina Torne, con el apoyo de procuradores, psicólogos y personal de asistencia a víctimas. La anulación del juicio representó un golpe para el sistema judicial y dejó en evidencia una grave falla en el proceso.

OTRAS NOTICIAS

BÚSQUEDA DE DOS NIÑAS DESAPARECIDASBAHÍA BLANCA: INTENSIFICAN LA BÚSQUEDA DE DOS NIÑAS DESAPARECIDAS

La decisión judicial generó reacciones divididas. Algunos cuestionan la falta de control sobre los plazos procesales y la falla en la fiscalización del caso, mientras que otros critican la liberación del condenado. Desde el Ministerio Público Fiscal evitaron hacer declaraciones al respecto, aunque trascendió que analizarán la posibilidad de apelar la decisión. El fallo reavivó el debate sobre la implementación del sistema de juicio por jurados en la provincia y la necesidad de mayor rigurosidad en la administración de justicia.

En la comunidad, la decisión judicial generó indignación y sorpresa. La víctima y su entorno expresaron su malestar al conocer la nulidad del proceso, ya que consideraban que el juicio había sido un paso fundamental para alcanzar justicia. "Es un error grave que no debió ocurrir", señalaron fuentes judiciales. Especialistas en derecho penal consideran inusual que un error de esta magnitud no haya sido advertido antes del debate oral. Los jueces, fiscales y defensores tienen la responsabilidad de revisar con precisión los plazos y requisitos de cada causa antes de llevarla a juicio.

OTRAS NOTICIAS

Deportivo MadrynGOLPE SOBRE EL FINAL: DEPORTIVO MADRYN CAYÓ ANTE ALMAGRO

"Es una falla tremenda del sistema", afirmó un abogado penalista. La noticia también generó preocupación entre víctimas de delitos sexuales, quienes temen que casos similares puedan quedar impunes debido a errores administrativos. El sistema de juicio por jurados fue instaurado en la provincia con el objetivo de garantizar mayor transparencia y participación ciudadana en la justicia, pero este episodio dejó en evidencia falencias que deben ser corregidas.

"Esto afecta la credibilidad del proceso", advirtieron juristas. La anulación del juicio marcó un precedente en la provincia y puso en cuestión los mecanismos de control en los procesos judiciales. La noticia impactó en el ámbito judicial y político, generando repercusiones a nivel provincial. Algunos especialistas consideran que el fallo podría sentar precedente para futuras impugnaciones y revisiones de juicios anteriores, lo que encendió alarmas en el sistema judicial.

OTRAS NOTICIAS

Un hombre fue baleado en Trelew Foto El ChubutBALEARON A UN HOMBRE QUE SE NIEGA A DECLARAR Y DENUNCIAR EL HECHO

"Se necesita mayor rigurosidad en las investigaciones", dijeron expertos. La falta de control sobre la prescripción de la causa llevó a la liberación de un condenado, lo que refuerza la necesidad de mecanismos más estrictos para evitar estos errores. El Consejo de la Magistratura anunció que analizará el caso en detalle para evaluar posibles responsabilidades dentro del proceso. La fiscalía, por su parte, estudia los pasos a seguir y no descarta presentar un recurso ante instancias superiores para revertir la decisión.

El debate sobre la administración de justicia sigue abierto y la comunidad exige respuestas. La implementación del juicio por jurados en la provincia fue celebrada como un avance en la justicia penal, pero esta anulación dejó dudas sobre su efectividad en casos complejos. Las autoridades buscan evitar que situaciones similares se repitan. Desde el Poder Judicial adelantaron que revisarán los procedimientos para mejorar los controles y evitar que más causas prescriptas lleguen a juicio.

"El sistema debe revisar sus mecanismos de control", concluyeron analistas. La anulación del juicio por jurados en Rawson expuso una falencia grave en el proceso judicial, lo que obliga a las instituciones a replantear sus estrategias para garantizar que la justicia se aplique correctamente y sin errores administrativos que perjudiquen a las víctimas y favorezcan a los acusados.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17