
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Trelew llevó adelante la jornada “Mujeres: Trascendiendo Historias”, un evento que convocó a una importante cantidad de mujeres y vecinos en la Laguna Chiquichano. La iniciativa buscó visibilizar la lucha por la equidad de género y reconocer el aporte de las mujeres en la sociedad, a través de actividades de concientización, conversatorios y exhibiciones de programas municipales.
Desde las distintas áreas de la comuna, se expusieron iniciativas vinculadas a políticas de género e inclusión, como el Programa Mujer, el Programa de Género y Diversidad, el Programa de Atención a Personas en Situación de Discapacidad y el Centro Integral de la Mujer (CIM).
OTRAS NOTICIAS:
"La intención de esta jornada es reconocer la historia del 8M y visibilizar los desafíos pendientes en materia de equidad e inclusión", expresó Carola Cordón, responsable de la Secretaría de Desarrollo Humano y Comunitario.
La funcionaria destacó que el municipio lleva adelante una serie de acciones concretas para fortalecer los derechos de las mujeres y las diversidades, promoviendo espacios de formación, reflexión y encuentro comunitario.
Durante el evento, las participantes recorrieron los stands municipales y participaron de charlas sobre el rol de la mujer en distintos ámbitos, la importancia de la inclusión y los desafíos aún vigentes en la lucha por la igualdad.
OTRAS NOTICIAS:
El compromiso del municipio con la equidad de género se extiende a lo largo de todo el Mes de la Mujer, con un cronograma de actividades que incluye talleres, cine-debates, conversatorios y encuentros comunitarios.
📅 Martes 11, 18 y 25 de marzo: Difusión de programas de género e inclusión en el CPS del Tiro Federal.
📅 Jueves 13, 20 y 27 de marzo: Taller “El poder de nuestra voz”, dictado por la licenciada Florencia González.
📅 Viernes 14 de marzo: Inicio del Ciclo de Cine, con la proyección de “La sonrisa de la Monalisa” en el Museo de Artes Visuales.
📅 Viernes 21 de marzo: Conversatorio “Mujeres que trascienden”, en la Escuela 714, en articulación con el Concejo Deliberante.
📅 Viernes 28 de marzo: Cierre del ciclo de cine con la participación del Programa Mujeres y Cultura.
📅 Sábado 29 de marzo: Torneo de Newcom.
📅 Domingo 31 de marzo: Actividad en el marco del Día de la Visibilidad Trans, reafirmando los derechos adquiridos.
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre un intenso temporal de viento que afectará gran parte de la provincia entre el 18 y el 19 de marzo. Se recomienda extremar precauciones.
El reconocido actor y conferencista brindará su testimonio el próximo 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández. El evento será gratuito.
El intendente firmó la adhesión de la localidad a la iniciativa internacional liderada por el CAF, para integrar la biodiversidad en la planificación urbana.
El gobernador se reunió con el embajador chileno para avanzar en la pavimentación de una ruta clave que potenciará el comercio y la industria en la región.
El operativo comenzó con el personal de salud y avanzará por etapas hasta alcanzar a la población en riesgo.
El gobernador de Chubut aseguró que la medida era inconsulta y que la Patagonia seguirá defendiendo su producción regional ante cualquier intento de flexibilización.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La víctima logró justicia tras una larga batalla judicial. La Corte Suprema intervino para evitar que el caso quedara impune.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.