
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
Este domingo, un grupo de taxistas bloqueó la salida de vehículos turísticos en el puerto de Puerto Madryn, en protesta por las sanciones aplicadas por el Gobierno Provincial a quienes ofrecen servicios turísticos sin habilitación. La medida coincidió con la llegada del crucero Volendam, y el Norwegian Star generando inconvenientes para los pasajeros que intentaban trasladarse hacia distintos puntos de la ciudad.
El conflicto entre taxistas y guías de turismo no es nuevo, pero en las últimas semanas se intensificó a raíz de los controles más estrictos implementados por la Subsecretaría de Autotransporte de Chubut. En respuesta, el sector de transporte reclama que las regulaciones perjudican su actividad y restringen la posibilidad de prestar servicios a los turistas que arriban a la ciudad.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la Asociación de Guías de Turismo de Chubut advierten que los taxistas están incursionando en una actividad para la cual no cuentan con la preparación ni la habilitación necesaria, afectando la calidad del servicio y la experiencia de los visitantes. Su presidenta, Sandra Villar, sostuvo que la función de los guías no se limita al traslado de pasajeros, sino que implica un conocimiento especializado sobre la flora, fauna e historia de la región.
“La capacitación que tenemos nos permite interpretar el destino para los turistas, garantizando no solo una mejor experiencia, sino también la preservación del entorno. Esto no lo puede hacer un taxista”, explicó. Además, advirtió que muchos conductores ingresan a zonas naturales protegidas sin los permisos correspondientes, lo que representa un riesgo ambiental y legal.
Por su parte, la Asociación de Taxis de Puerto Madryn denunció que las multas y sanciones impuestas por la Provincia constituyen una persecución injustificada. Según el dirigente, los taxistas simplemente brindan un servicio de transporte y no deberían ser restringidos.
OTRAS NOTICIAS:
Puerto Madryn atraviesa uno de los períodos más activos del año en materia turística, con la llegada constante de cruceros internacionales. La temporada, que se extiende hasta abril, representa una oportunidad clave para el sector, pero el conflicto entre taxistas y operadores amenaza con empañar la experiencia de los visitantes.
El bloqueo de este domingo generó malestar tanto en los operadores turísticos como en los pasajeros del Volendam, quienes sufrieron demoras en sus traslados. Algunos turistas manifestaron su descontento al no poder acceder a las excursiones que tenían programadas, lo que afectó la imagen de la ciudad como destino receptivo.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Gobierno Provincial, la Subsecretaría de Autotransporte reiteró que las medidas implementadas buscan ordenar la actividad y garantizar que todos los prestadores cumplan con las normativas vigentes. La funcionaria Jennifer Contardi aclaró que los controles en áreas protegidas se mantendrán y que no se trata de una decisión arbitraria, sino de la aplicación de la ley.
“El ingreso de taxistas a estos espacios los convierte en un servicio turístico, y deben cumplir con las mismas exigencias que el resto de los operadores habilitados. Esto no es una persecución, es simplemente garantizar la seguridad de los pasajeros y la protección del entorno”, explicó.
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre un intenso temporal de viento que afectará gran parte de la provincia entre el 18 y el 19 de marzo. Se recomienda extremar precauciones.
El reconocido actor y conferencista brindará su testimonio el próximo 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández. El evento será gratuito.
El intendente firmó la adhesión de la localidad a la iniciativa internacional liderada por el CAF, para integrar la biodiversidad en la planificación urbana.
El gobernador se reunió con el embajador chileno para avanzar en la pavimentación de una ruta clave que potenciará el comercio y la industria en la región.
El operativo comenzó con el personal de salud y avanzará por etapas hasta alcanzar a la población en riesgo.
El gobernador de Chubut aseguró que la medida era inconsulta y que la Patagonia seguirá defendiendo su producción regional ante cualquier intento de flexibilización.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.