
VILLARRUEL CONTRA EL ABORTO: “OFRECERLO ES ABANDONARSE A LA MEDIOCRIDAD"
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
El temporal azotó Bahía Blanca con lluvias torrenciales, desbordes de arroyos y una crecida histórica que dejó destrucción y víctimas fatales.
Actualidad08/03/2025El agua cubrió calles y avenidas, arrastrando autos y estructuras. La corriente de agua avanzó con fuerza, llevándose a su paso postes de luz, veredas y contenedores de basura. Comerciantes y vecinos intentaron salvar lo que pudieron, pero en muchos casos el agua ingresó con tal intensidad que no hubo forma de evitar las pérdidas materiales. Algunos autos quedaron dados vuelta en la mitad de la calle, como si una ola los hubiera lanzado sin control.
El arroyo Napostá y el Canal Maldonado desbordaron, agravando la situación. Los cauces de agua no pudieron contener el volumen de lluvia que cayó en pocas horas. El desborde generó inundaciones en varias zonas bajas, donde el agua alcanzó niveles críticos en pocas horas. Familias enteras tuvieron que evacuar sus casas sin poder rescatar sus pertenencias. Algunas personas quedaron atrapadas en los techos de sus viviendas esperando ser rescatadas por los equipos de emergencia.
OTRAS NOTICIAS
Familias enteras perdieron sus hogares y pertenencias en pocas horas. La fuerza del agua destrozó muebles, electrodomésticos y estructuras enteras de algunas viviendas. En los barrios más afectados, los vecinos relataron que el agua subía sin control, dejando en minutos sus casas convertidas en lagunas. En muchas calles, el barro se acumuló y dificulta la circulación, mientras que los comercios locales también sufrieron grandes daños con mercadería arruinada.
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La provincia autorizó el inicio de pruebas en nueve objetivos prioritarios del proyecto Cerro Bayo. Latin Metals avanza en un nuevo hallazgo de oro y plata.
La escultura del historiador estaba ubicada en Río Gallegos, justo después del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa. No hubo explicación oficial.
García Mansilla, respondió a las impugnaciones por su nombramiento por decreto y aseguró que solo puede ser removido a través de un juicio político.
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento y envió al intendente de La Matanza a juicio oral. Está acusado de abuso sexual y desobediencia.
El tipo de cambio informal sube con fuerza y marca la mayor brecha con el oficial desde octubre, mientras el resto de las cotizaciones lo siguen de cerca.
La coach compartió en #LA17 herramientas simples y profundas para conectar con aquello que verdaderamente nos mueve.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.