
VILLARRUEL CONTRA EL ABORTO: “OFRECERLO ES ABANDONARSE A LA MEDIOCRIDAD"
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
El temporal generó inundaciones en varias localidades, dejando familias evacuadas, rutas cortadas y vuelos suspendidos. La provincia sigue bajo alerta naranja.
Actualidad08/03/2025Las lluvias intensas afectaron a San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y otras zonas, generando una situación crítica para los habitantes. El agua acumulada alcanzó niveles alarmantes, provocando anegamientos en calles y avenidas, lo que dificultó seriamente la circulación vehicular y peatonal. Comercios y viviendas sufrieron filtraciones y daños estructurales debido a la fuerza del agua.
Varias familias debieron ser evacuadas en Lules, Las Talitas y Banda del Río Salí. Defensa Civil desplegó operativos de rescate en distintas localidades para asistir a los damnificados. Vecinos de las zonas afectadas denunciaron que las lluvias superaron ampliamente los valores normales para la época, dejando a muchas familias sin hogar. En algunos barrios, el agua ingresó a las viviendas, alcanzando niveles críticos y obligando a los habitantes a buscar refugio en centros de evacuación.
Las precipitaciones desbordaron arroyos y ríos, generando cortes de ruta y colapso en el sistema de drenaje. En la Ruta Nacional 40, el desborde del río Santa María obligó a interrumpir totalmente el tránsito. Autoridades de Vialidad Provincial trabajan para despejar la calzada, pero advierten que el riesgo de nuevos anegamientos sigue latente. La corriente arrastró vehículos, postes de luz y diversos objetos, aumentando la peligrosidad en las vías de acceso a las ciudades.
OTRAS NOTICIAS
El aeropuerto Benjamín Matienzo suspendió sus operaciones por las condiciones climáticas. Todos los vuelos programados sufrieron demoras o cancelaciones debido a la tormenta. La intensa actividad eléctrica y los vientos huracanados complicaron las maniobras de despegue y aterrizaje, generando incertidumbre entre los pasajeros. Desde la administración aeroportuaria informaron que las operaciones podrían reanudarse una vez que las condiciones meteorológicas mejoren.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta naranja en la provincia. Se prevén más precipitaciones con acumulados de entre 40 y 70 milímetros, pudiendo superar esos valores en algunas zonas. El viento podría alcanzar ráfagas superiores a los 80 kilómetros por hora, aumentando el riesgo de caídas de árboles y postes de energía eléctrica. Se recomienda a la población evitar salir de sus hogares si no es estrictamente necesario y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
OTRAS NOTICIAS
Gran parte de Tucumán permanece sin luz debido a la tormenta. Las fuertes ráfagas de viento provocaron la caída de postes de energía, dejando a miles de usuarios sin suministro eléctrico. Equipos de emergencia trabajan a contrarreloj para restablecer el servicio, pero las intensas lluvias dificultan las tareas. En varias zonas, las redes de distribución se vieron afectadas por la acumulación de agua, lo que podría prolongar los cortes.
Las precipitaciones igualaron en un día el promedio mensual de marzo. En algunas localidades se registraron acumulaciones que superaron los valores históricos, generando un escenario de emergencia. Los vecinos de La Rinconada y Lules también recibieron asistencia por parte de las autoridades, quienes distribuyeron alimentos, frazadas y elementos de primera necesidad. Bomberos y personal municipal trabajan intensamente en el drenaje del agua acumulada para evitar mayores daños.
OTRAS NOTICIAS
Defensa Civil recomendó evitar circular por calles anegadas y zonas de riesgo. Los organismos de seguridad y emergencias continúan monitoreando la situación minuto a minuto, en coordinación con el gobierno provincial. Se evalúa la posibilidad de declarar la emergencia climática en las zonas más afectadas, lo que permitiría acelerar la llegada de recursos y ayuda para los damnificados.
Se pide a la población mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales. Las autoridades no descartan que el mal tiempo continúe en los próximos días, por lo que se insta a los habitantes a extremar precauciones. Vecinos exigen soluciones definitivas ante las recurrentes inundaciones que afectan a la provincia cada vez que ocurren lluvias intensas. Se espera un nuevo informe meteorológico en las próximas horas para determinar la evolución del temporal y las medidas a seguir.
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La provincia autorizó el inicio de pruebas en nueve objetivos prioritarios del proyecto Cerro Bayo. Latin Metals avanza en un nuevo hallazgo de oro y plata.
La escultura del historiador estaba ubicada en Río Gallegos, justo después del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa. No hubo explicación oficial.
García Mansilla, respondió a las impugnaciones por su nombramiento por decreto y aseguró que solo puede ser removido a través de un juicio político.
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento y envió al intendente de La Matanza a juicio oral. Está acusado de abuso sexual y desobediencia.
El tipo de cambio informal sube con fuerza y marca la mayor brecha con el oficial desde octubre, mientras el resto de las cotizaciones lo siguen de cerca.
La coach compartió en #LA17 herramientas simples y profundas para conectar con aquello que verdaderamente nos mueve.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.