
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La investigación alertó sobre la vulnerabilidad de la ciudad de Bahía Blanca ante lluvias extremas. El reciente temporal confirma los riesgos anticipados.
Actualidad09/03/2025Bahía Blanca enfrenta una de las peores inundaciones de su historia. Las intensas lluvias desbordaron el sistema de drenaje, dejando muertos y miles de evacuados. Sin embargo, un estudio del Conicet en 2012 ya había advertido sobre esta amenaza.
El informe identificaba la geografía y expansión urbana desordenada como factores de riesgo. La ciudad está ubicada en la parte baja de la cuenca del canal Maldonado y el arroyo Napostá. Esto la hace propensa a la acumulación rápida de agua.
OTRAS NOTICIAS:
La investigación analizó el sistema de drenaje de Bahía Blanca. Las zonas con escasa pendiente dificultan el escurrimiento del agua de lluvia. Este problema se agrava con la erosión de calles sin pavimentar.
El estudio también alertaba sobre la obstrucción de los desagües. El arrastre de sedimentos desde áreas más altas bloquea los drenajes en las partes bajas de la ciudad. Esto aumenta significativamente el riesgo de inundaciones.
OTRAS NOTICIAS:
Otro factor señalado fue la expansión urbana sin planificación. El crecimiento de la ciudad ha generado más superficies impermeables. Calles asfaltadas y edificios reducen la absorción natural del agua de lluvia.
La crisis actual es el resultado de estos factores. En pocas horas cayeron 290 mm de lluvia, el equivalente a casi seis meses de precipitaciones. El sistema de drenaje colapsó, agravando los daños.
Las inundaciones afectaron los sectores más bajos de Bahía Blanca. El desborde del canal Maldonado y el arroyo Napostá dejó barrios anegados. El transporte y otros servicios esenciales fueron interrumpidos.
OTRAS NOTICIAS:
El estudio del Conicet anticipaba estos riesgos hace 13 años. Las advertencias sobre la vulnerabilidad de la ciudad no se tradujeron en medidas preventivas. Hoy, la tragedia confirma la necesidad de repensar la planificación urbana.
Diputados han pedido declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional. La reconstrucción de la ciudad será costosa y llevará tiempo. Se buscan soluciones estructurales para evitar nuevas catástrofes.
La comunidad científica insiste en la prevención. Fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes por el cambio climático. Bahía Blanca debe adaptarse para reducir su vulnerabilidad.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.