SE ELEVÓ A 16 LA CIFRA DE FALLECIDOS EN BAHÍA BLANCA

El intendente Susbielles decretó tres días de duelo. La reconstrucción de la ciudad costará alrededor de $400.000 millones. Dos hermanas siguen desaparecidas.

Actualidad09/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Autos amontonados por el agua
Autos amontonados por el agua

El feroz temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo de al menos 16 fallecidos. El Ministerio de Seguridad bonaerense confirmó la cifra este domingo al mediodía. Cuatro de las víctimas aún no fueron identificadas.

El intendente Federico Susbielles advirtió que el número de muertos podría aumentar. Dos hermanas de 1 y 5 años siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente. Un registro aéreo hace prever un desenlace trágico en la búsqueda.

OTRAS NOTICIAS: 

Fuerte choque en RawsonSEIS HERIDOS EN CHOQUE ENTRE PATRULLERO Y AUTO PARTICULAR

Las lluvias fueron extraordinarias. En pocas horas cayeron 400 mm de agua, el 70% de las precipitaciones anuales de la ciudad. La tormenta comenzó a las 3:40 de la madrugada y colapsó Bahía Blanca.

El municipio desplegó equipos de asistencia. Sin embargo, las condiciones climáticas impidieron las tareas de rescate. "Veíamos el agua subir y no podíamos hacer nada", lamentó Susbielles.

La infraestructura urbana sufrió daños severos. Puentes destruidos, calles intransitables y barrios anegados complican la recuperación. El Canal Maldonado y el arroyo Napostá colapsaron con la crecida.

El suministro eléctrico fue afectado en toda la ciudad. Durante la tormenta, Bahía Blanca quedó completamente a oscuras. Al día siguiente, el 55% del servicio había sido restablecido.

OTRAS NOTICIAS: 

inundación en San LuisSAN LUIS TAMBIÉN SUFRIÓ LOS EFECTOS DEL TEMPORAL DE LLUVIA

El gobierno nacional otorgó $10.000 millones para la emergencia. El intendente estima que la reconstrucción demandará no menos de $400.000 millones. Se estudian alternativas de financiamiento internacional.

Las zonas más afectadas incluyen Ingeniero White y General Cerri. El agua bajó lentamente y recién ahora comienzan las tareas de recuperación. Se habilitó un único acceso terrestre a Cerri tras la tormenta.

Más de 1.450 personas fueron evacuadas. Se encuentran distribuidas en 13 centros de contención. Muchas familias perdieron todas sus pertenencias.

OTRAS NOTICIAS: 

viento  Valle y MadrynALERTA AMARILLA EN CHUBUT POR VIENTOS FUERTES

Las rutas 3 y 35 continúan con restricciones. Equipos viales trabajan para restablecer la circulación. Las condiciones del terreno complican los operativos de emergencia.

El gobierno provincial mantiene un despliegue de más de 500 efectivos. Se trabaja en la asistencia humanitaria y la evaluación de daños. Continúa la búsqueda de personas desaparecidas.

Las clases fueron suspendidas hasta el martes. La prioridad es garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes. Se evalúan medidas para reanudar la actividad escolar de manera progresiva.

 
 

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17