
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
Las lluvias superaron los 130 mm en 12 horas. Santa Rosa de Conlara fue una de las más afectadas. Unas 800 personas fueron afectadas en este sector.
Actualidad09/03/2025Las intensas precipitaciones de la última semana provocaron serias inundaciones en San Luis. El río Conlara desbordó y dejó gran parte de Santa Rosa bajo el agua. Familias debieron ser evacuadas.
Leonardo Orgoroso, director de Defensa Civil de Merlo-San Luis, confirmó la magnitud del desastre. En total, se registraron más de 130 mm en pocas horas.
La crecida del río Conlara alcanzó casi seis metros. Varias localidades, como Concarán, Irizarrao y La Finur, también sufrieron anegamientos. El agua tardó casi 12 horas en llegar a algunos sectores.
OTRAS NOTICIAS:
Santa Rosa de Conlara fue una de las más golpeadas. El desborde del río anegó viviendas y forzó la evacuación de familias. El daño material es significativo en toda la zona.
La Laguna quedó completamente aislada. Los arroyos rodearon la localidad y bloquearon los accesos. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales.
Unas 800 personas fueron afectadas en este sector. Las autoridades trabajan para restablecer la normalidad. Equipos de emergencia brindan asistencia en las zonas más críticas.
OTRAS NOTICIAS:
El gobierno provincial desplegó operativos de ayuda. Se prioriza la restauración de infraestructura dañada y la asistencia a damnificados. La situación mejora progresivamente.
Las condiciones climáticas han comenzado a estabilizarse. Una última tormenta se registró en la región, pero no hubo más precipitaciones severas. Se espera un descenso de temperatura en los próximos días.
El impacto de las lluvias fue significativo. Las autoridades advierten sobre posibles réplicas del fenómeno en otras localidades. Se mantiene la vigilancia meteorológica en la región.
OTRAS NOTICIAS:
Defensa Civil recomienda precaución a los habitantes. Se solicita evitar zonas anegadas y seguir las indicaciones oficiales. La prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.
La medida elimina las restricciones y busca reducir costos en el sector automotriz. Sturzenegger cuestionó la protección a la industria nacional.
Los mandatarios de EE.UU. y Rusia hablaron durante más de una hora sobre Ucrania y pactaron una tregua limitada en infraestructura y energía.
La normativa también permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. Las multas pueden alcanzar los 200.000 forints.
El presidente de Pan American Energy resaltó el potencial del sector energético y el papel de Argentina en el mercado mundial.
El Vaticano confirmó que el Pontífice evoluciona favorablemente, aunque advierte que su recuperación requiere prudencia.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La víctima logró justicia tras una larga batalla judicial. La Corte Suprema intervino para evitar que el caso quedara impune.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.