
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
Lago Rosario vivió un fin de semana de encuentro y celebración con la Fiesta de la Comunidad Mapuche-Tehuelche. La jornada contó con la participación de jinetes de la región, artistas y payadores, quienes le dieron un marco festivo a la tradicional celebración. El evento fue organizado por la comunidad y contó con el respaldo de la Municipalidad de Trevelin y la Subsecretaría de Cultura de Chubut.
El acto protocolar del domingo reunió a referentes de la comunidad y autoridades municipales y provinciales. El Lonko Carlos Millahuala encabezó la ceremonia junto al intendente de Trevelin, Héctor Ingram. También participaron funcionarios locales y representantes del gobierno provincial, quienes destacaron la importancia del evento.
Desde el municipio valoraron el esfuerzo y la organización de esta novena edición. El secretario de Cultura y Educación, Gustavo De Vera, resaltó el trabajo colectivo que permite sostener estas fiestas en los parajes de Trevelin. Además, mencionó otras celebraciones populares como la Fiesta del Ternero Cordillerano y la Expoferia y Fiesta de la Producción.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los puntos centrales del evento fueron las competencias camperas, que convocaron a jinetes de distintas localidades. Las destrezas y habilidades de los participantes captaron la atención del público, que disfrutó del espectáculo en un marco natural único. Los payadores y artistas que subieron al escenario también fueron grandes protagonistas.
El espacio destinado a la cultura y la difusión de derechos tuvo una fuerte presencia en la fiesta. La Municipalidad dispuso un puesto con material informativo sobre discapacidad, género y diversidad. También participaron representantes del Concejo Deliberante y del programa de Fiestas Populares de la provincia.
El evento reafirmó la identidad cultural y el valor de las tradiciones mapuche-tehuelches. Cada año, la fiesta permite fortalecer los lazos comunitarios y visibilizar las expresiones culturales de los pueblos originarios. La comunidad se mostró satisfecha con la convocatoria y el impacto positivo de la celebración.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la organización destacaron la importancia del apoyo institucional para la continuidad de la fiesta. El respaldo del programa de Fiestas Populares y el compromiso de la comunidad fueron claves para el éxito del evento. El objetivo es seguir consolidando la celebración como un espacio de encuentro y fortalecimiento cultural.
Las autoridades municipales ya piensan en la próxima edición y en la preparación de otras fiestas de la región. De Vera convocó a las comisiones organizadoras a comenzar a trabajar en los próximos días para garantizar la continuidad de estos eventos. El desafío es sostener el crecimiento de cada fiesta y potenciar su impacto en la comunidad.
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre un intenso temporal de viento que afectará gran parte de la provincia entre el 18 y el 19 de marzo. Se recomienda extremar precauciones.
El reconocido actor y conferencista brindará su testimonio el próximo 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández. El evento será gratuito.
El intendente firmó la adhesión de la localidad a la iniciativa internacional liderada por el CAF, para integrar la biodiversidad en la planificación urbana.
El gobernador se reunió con el embajador chileno para avanzar en la pavimentación de una ruta clave que potenciará el comercio y la industria en la región.
El operativo comenzó con el personal de salud y avanzará por etapas hasta alcanzar a la población en riesgo.
El gobernador de Chubut aseguró que la medida era inconsulta y que la Patagonia seguirá defendiendo su producción regional ante cualquier intento de flexibilización.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.