
VILLARRUEL CONTRA EL ABORTO: “OFRECERLO ES ABANDONARSE A LA MEDIOCRIDAD"
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
ARCA actualizó las regulaciones para el movimiento de efectivo y metales preciosos. Viajeros y tripulantes deben declarar valores superiores a u$s10.000.
Actualidad10/03/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó las normativas sobre ingreso y salida de dinero. Las medidas buscan prevenir delitos financieros. La regulación unifica requisitos ya existentes.
Argentina es miembro del GAFI desde el 2000. Debe cumplir con la Recomendación N° 32 del organismo. Esta norma exige mecanismos de control para evitar delitos económicos.
La exportación de moneda extranjera está restringida. Solo se permite bajo ciertas condiciones. El Decreto N° 1.570/2001 establece límites específicos.
OTRAS NOTICIAS:
Viajeros y tripulantes deben declarar valores superiores a u$s10.000. Esto incluye dinero en efectivo y metales preciosos. La declaración se realiza ante el servicio aduanero.
El formulario OM 2249-A será obligatorio. Debe completarlo y firmarlo el declarante. El servicio aduanero supervisará el proceso.
El tipo de cambio se tomará según el cierre del día hábil anterior. Se utilizará la cotización del Banco de la Nación Argentina. Esto se aplicará para ingresos y egresos.
OTRAS NOTICIAS:
Para salir del país, los viajeros deben respetar los límites. Solo podrán llevar hasta u$s10.000 o su equivalente. Valores mayores requerirán trámites adicionales.
Si el monto supera el límite, se deberán usar entidades autorizadas. El Banco Central regulará estas operaciones. En algunos casos, se deberá completar el formulario OM 2250-B.
Los menores de 16 años tendrán límites del 50%. Los datos serán registrados por la Aduana. La Unidad de Información Financiera (UIF) recibirá estos registros.
OTRAS NOTICIAS:
Los viajeros en tránsito están exentos de restricciones. Deben haber declarado previamente su dinero. La palabra “Tránsito” debe figurar en la declaración.
La UIF recibirá información sobre operaciones sospechosas. Se aplicarán sanciones por incumplimientos. Las medidas buscan combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
La normativa entrará en vigencia en 10 días hábiles. ARCA publicará la reglamentación oficial. Los viajeros deben informarse antes de viajar.
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La provincia autorizó el inicio de pruebas en nueve objetivos prioritarios del proyecto Cerro Bayo. Latin Metals avanza en un nuevo hallazgo de oro y plata.
La escultura del historiador estaba ubicada en Río Gallegos, justo después del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa. No hubo explicación oficial.
García Mansilla, respondió a las impugnaciones por su nombramiento por decreto y aseguró que solo puede ser removido a través de un juicio político.
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento y envió al intendente de La Matanza a juicio oral. Está acusado de abuso sexual y desobediencia.
El tipo de cambio informal sube con fuerza y marca la mayor brecha con el oficial desde octubre, mientras el resto de las cotizaciones lo siguen de cerca.
La coach compartió en #LA17 herramientas simples y profundas para conectar con aquello que verdaderamente nos mueve.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.