
El audio hallado en un celular compromete a Laudelina, la tía del niño, y el abogado de la familia asegura que la causa está “resuelta en un 98%”.
La manifestación de jubilados, hinchadas de fútbol, gremios y agrupaciones terminó con detenidos, heridos y destrozos en las inmediaciones del Parlamento.
Policiales12/03/2025La protesta convocada por jubilados, sindicatos y organizaciones políticas en las inmediaciones del Congreso Nacional se convirtió en el epicentro de una jornada de tensión, represión y violencia.
Lo que comenzó como una movilización para exigir mejoras en los haberes previsionales y la prórroga de la moratoria previsional derivó en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, destrozos y más de cien detenidos.
La manifestación, que había sido convocada para las 17:00, incluyó la participación de hinchadas de fútbol, gremios de la CGT, agrupaciones de izquierda y legisladores opositores, lo que amplificó la presión sobre el Gobierno. Sin embargo, la respuesta oficial no se hizo esperar: un fuerte operativo de la Policía Federal, la Policía de la Ciudad y la Gendarmería Nacional intentó dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de los intentos de las fuerzas de seguridad por contener la movilización, los incidentes se intensificaron con el correr de las horas. En medio de los enfrentamientos, manifestantes arrojaron piedras y prendieron fuego contenedores de basura, lo que llevó a que se interrumpiera completamente el tránsito en las avenidas Callao y Rivadavia.
El Ministerio de Seguridad informó que, además de los 15 detenidos, se registraron seis efectivos heridos, tres pertenecientes a la Policía Federal y tres de la Prefectura Naval. En tanto, el SAME y la Cruz Roja debieron asistir a manifestantes afectados por el uso de gas pimienta y los camiones hidrantes.
En medio del caos, periodistas que cubrían la protesta denunciaron agresiones, lo que obligó a que varios de ellos fueran resguardados por efectivos policiales para poder continuar con su labor.
OTRAS NOTICIAS:
La protesta había sido convocada en reclamo de una prórroga de la moratoria previsional, que permitiría que miles de jubilados accedan a su jubilación sin contar con los 30 años de aportes requeridos. También exigían la restitución del 100% de los medicamentos del PAMI, medida que fue modificada en los últimos meses y que generó malestar en el sector pasivo.
El saldo de la jornada deja heridos, detenidos y un Congreso que se vio rodeado por la protesta y la represión, en un contexto donde la crisis económica y las demandas sociales continúan acumulándose sin respuestas claras por parte del oficialismo.
OTRAS NOTICIAS:
FOTOS: NOTICIAS ARGENTINAS / DAMIAN DOPACIO
El audio hallado en un celular compromete a Laudelina, la tía del niño, y el abogado de la familia asegura que la causa está “resuelta en un 98%”.
Ocurrió en un operativo de tránsito realizado por personal de la Comisaría de Trevelin. La conductora transportaba un ciervo completo y un capón congelado.
Gendarmería encontró casi un kilo de cocaína durante un control vial en Santiago del Estero. El estupefaciente estaba oculto en una bolsa de nylon.
Víctor Abel González fue condenado por unanimidad por el jurado popular. El tribunal confirmó la sentencia a perpetua por el crimen ocurrido en Trevelin.
Julio César Coria fue arrestado por contradicciones en su declaración. El Tribunal consideró que existe riesgo de fuga. La investigación judicial sigue.
La Policía intervino en un accidente menor y terminó capturando a un hombre que contaba tres órdenes de detención activas en la ciudad de Trelew.
A un mes del crimen, el adolescente de 17 años sigue con prisión preventiva, mientras que el de 14 permanece en un instituto cerrado sin resolución firme.
Un cirujano que iba en moto rumbo a Trelew colisionó con una camioneta y debieron amputarle una pierna. La investigación busca determinar responsabilidades.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.