
El Municipio y la Cámara de Comercio impulsan la separación de residuos y el cumplimiento del arbolado urbano. Comenzarán notificaciones a los locales.
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, habló con #LA17 y afirmó haber sido víctima de una maniobra extorsiva en el marco de su administración municipal. "He sido víctima de una extorsión", declaró el intendente al referirse a la denuncia que realizó ante la justicia. Un abogado, a través de una empleada municipal, habría intentado presionarlo con acusaciones falsas.
La trabajadora mencionada estuvo años sin presentarse en su puesto de trabajo. Con la llegada de la nueva gestión, se establecieron controles estrictos sobre la asistencia laboral y el cumplimiento de funciones. Esto habría derivado en una denuncia de acoso contra el intendente, que luego fue desestimada.
Merino aseguró que la acusación en su contra no tenía sustento. "No se encontraron pruebas y la justicia no avanzó en la causa", explicó. En respuesta, presentó una contradenuncia por extorsión y aportó pruebas que fueron consideradas válidas.
OTRAS NOTICIAS:
Para el jefe comunal, este episodio no es aislado y responde a intereses políticos. "Quienes gobernaron Trelew y la provincia por más de dos décadas no aceptan los cambios", afirmó. Sostuvo que hay sectores que intentan debilitar su gestión con maniobras judiciales y mediáticas.
Desde su asunción, el intendente impulsó una reestructuración del municipio. Se aplicaron sanciones a quienes no cumplen con sus tareas y se eliminaron designaciones sin justificación. También se puso fin a la práctica de otorgar sueldos sin contraprestación laboral.
Merino reiteró que su equipo trabaja en la transformación de la ciudad. "Quieren que nos vaya mal, pero el cambio es indiscutible", expresó. Aseguró que los esfuerzos están dirigidos a ordenar el municipio y mejorar los servicios para los vecinos.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente también se refirió a recientes manifestaciones y hechos de violencia. Dijo que respeta los reclamos, pero rechazó los actos de agresión y vandalismo. "Apoyamos el diálogo, pero no podemos permitir destrozos en la ciudad", advirtió.
En cuanto a obras en Trelew, confirmó avances en la instalación de Maxiconsumo. "Está todo listo para que comiencen los trabajos", anunció. Además, mencionó que el municipio sigue adelante con el proyecto de la zona franca.
Sobre la crisis de la cooperativa eléctrica, explicó que los aumentos tarifarios responden a subas atrasadas de 2023 y 2024. "Yo frené aumentos cuando entendí que la situación no lo permitía", aclaró. Ahora, la prioridad es regularizar los pagos con Cammesa y estabilizar las finanzas.
OTRAS NOTICIAS:
Merino sostuvo que las presiones externas no afectarán la gestión. "Cada vez estamos más fuertes porque vamos viendo resultados", aseguró. Remarcó que continuará con las medidas para transparentar el municipio y garantizar un funcionamiento eficiente.
El intendente finalizó con un mensaje contundente. "El que trabaja, cobra; el que no trabaja, se sanciona", sentenció. Reafirmó que no dará marcha atrás en los cambios implementados.
El Municipio y la Cámara de Comercio impulsan la separación de residuos y el cumplimiento del arbolado urbano. Comenzarán notificaciones a los locales.
Rawson se suma al programa “Ciudades del Desarrollo Económico 2025” para fortalecer su planificación productiva y profesionalizar sus equipos técnicos.
El intendente, Gustavo Sastre, visitó el espacio comunitario y anunció acciones conjuntas para fortalecer su funcionamiento y alcance territorial.
Gerardo Merino compartió un almuerzo con los afiliados y anunció el inicio de obras que beneficiarán a los adultos mayores del barrio Luz y Fuerza.
El encuentro se realizará este lunes en el Municipio local y marca el inicio de una serie de sesiones itinerantes en localidades de la provincia.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
Cielos mayormente nublados, temperaturas templadas y vientos del este marcarán el clima este domingo 23 de marzo, según el pronóstico oficial.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.