
VILLARRUEL CONTRA EL ABORTO: “OFRECERLO ES ABANDONARSE A LA MEDIOCRIDAD"
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
Personal sanitario recorre viviendas para frenar la expansión del mosquito. Activaron un protocolo urgente para prevenir la llegada del dengue a la Patagonia.
Actualidad13/03/2025El hospital "Aníbal Serra" de San Antonio Oeste activó un operativo urgente tras detectar el mosquito Aedes Aegypti. El insecto es el principal vector del dengue.
El trabajo se concentró en la zona céntrica. Inspeccionaron casas entre las calles Brown, San Martín, Ramos Mejía e Yrigoyen.
Arnaldo Calabró, responsable de Salud Ambiental, informó que encontraron el ciclo completo del mosquito en un domicilio. Esto obligó a una inspección en un radio de 100 metros.
El operativo busca determinar si el mosquito ya se expandió a otras zonas. La medida es clave para frenar posibles brotes.
Agentes sanitarios recorren viviendas identificando criaderos y concientizando a los vecinos. La tarea incluye visitas a instituciones.
"Estamos haciendo revisiones en domicilios y analizamos larvas para identificar la especie", explicó Calabró.
OTRAS NOTICIAS
Si confirman más focos, el operativo podría extenderse en los próximos días.
Las autoridades piden a la población que eliminen recipientes con agua estancada. Esto evita que el mosquito deposite sus huevos.
"El Aedes Aegypti se distingue por sus pintas blancas en el cuerpo", detalló el especialista.
Recomiendan cambiar el agua de las plantas cada tres días. También lavar bebederos de mascotas frecuentemente.
Colocar arena en los portamacetas reduce el riesgo de criaderos. El Aedes Aegypti es un mosquito doméstico. Se mueve a baja altura y suele habitar en interiores.
La vigilancia continuará con ovitrampas para detectar su presencia en otras zonas.
El mosquito ya se había detectado en San Antonio Oeste en 2022. Su presencia suele aumentar entre marzo y abril.
OTRAS NOTICIAS
Calabró aclaró que el vector puede sobrevivir incluso con temperaturas en descenso. Las inspecciones se realizan casa por casa. Buscan focos y dialogan con los vecinos.
Cada hallazgo se analiza en laboratorio para confirmar si es Aedes Aegypti. El Ministerio de Salud insiste en que la prevención es la clave para frenar el dengue.
Evitar acumulaciones de agua reduce el riesgo de reproducción del mosquito. Los controles sanitarios son una estrategia para contener su expansión en la ciudad.
El monitoreo seguirá durante todo el año para evitar nuevos brotes. Las autoridades sanitarias recuerdan que la colaboración de la comunidad es fundamental.
Cualquier hallazgo debe ser informado a los agentes de salud.
Eliminar criaderos y seguir las recomendaciones protege a la población de enfermedades transmitidas por el mosquito.
El operativo en San Antonio Oeste es clave para contener la propagación del Aedes Aegypti.
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La provincia autorizó el inicio de pruebas en nueve objetivos prioritarios del proyecto Cerro Bayo. Latin Metals avanza en un nuevo hallazgo de oro y plata.
La escultura del historiador estaba ubicada en Río Gallegos, justo después del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa. No hubo explicación oficial.
García Mansilla, respondió a las impugnaciones por su nombramiento por decreto y aseguró que solo puede ser removido a través de un juicio político.
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento y envió al intendente de La Matanza a juicio oral. Está acusado de abuso sexual y desobediencia.
El tipo de cambio informal sube con fuerza y marca la mayor brecha con el oficial desde octubre, mientras el resto de las cotizaciones lo siguen de cerca.
La coach compartió en #LA17 herramientas simples y profundas para conectar con aquello que verdaderamente nos mueve.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.