REFUERZAN CONTROLES POR CONEXIONES CLANDESTINAS DE AGUA

Servicoop avanza con la detección y desconexión de conexiones ilegales. La policía labró actas a algunos vecinos del parque industrial liviano de Puerto Madryn.

Chubut13/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Conexiones de agua clandestinas
Conexiones de agua clandestinas

Personal de agua y saneamiento intensifica los operativos. Buscan conexiones clandestinas en distintos puntos de la ciudad. La policía acompaña cada intervención.

Las inspecciones incluyen excavaciones en la vía pública. Servicoop coordina con Camuzzi para evitar daños en otras redes. Se prioriza la seguridad en cada procedimiento.

Las conexiones ilegales afectan la salud pública. Pueden contaminar el suministro de agua potable. También perjudican a los vecinos con servicio regular.

OTRAS NOTICIAS:

Kit Detect-ArCONFIRMAN LA EFICACIA DE TEST NACIONAL PARA EL DENGUE

Este tipo de infracción está contemplado en el Código Penal. El agua contaminada puede generar riesgos sanitarios. Servicoop refuerza la vigilancia en zonas críticas.

Cuando se detecta una conexión ilegal, se actúa de inmediato. La policía labra actas y se retiran las redes clandestinas. Luego se anula la vinculación fraudulenta.

El usuario infractor recibe una multa. El monto depende del Estatuto Social de la cooperativa. También se evalúan sanciones adicionales.

OTRAS NOTICIAS:

Tribunal electoral municipalASOCIACIONES VECINALES DE PUERTO MADRYN ANUNCIAN ELECCIONES

Los controles buscan frenar el robo de agua. Este delito afecta la presión en las cañerías. Reduce el suministro en zonas con alta demanda.

Servicoop detecta estos casos mediante inspecciones programadas. El monitoreo es constante en los barrios más afectados. Se solicita la colaboración de los vecinos.

La cooperativa insiste en la importancia de la regularización. Quienes tengan dudas pueden acercarse a las oficinas de Servicoop. Se brindará información sobre los trámites necesarios.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17