
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
El Kit Detect-AR Dengue TEST de ELISA NS1 mostró excelente desempeño en la detección del virus. El test identificó los cuatro serotipos del virus con alta precisión.
Actualidad13/03/2025El primer test de antígeno nacional para dengue superó con éxito las pruebas. Detectó el 100% de los casos positivos. La evaluación estuvo a cargo del INEVH.
Este centro es referencia nacional en diagnóstico de arbovirus. La OMS y la OPS establecen los parámetros utilizados en la prueba. Los resultados fueron contundentes.
Andrea Gamarnik, líder del desarrollo, destacó la importancia del hallazgo. "Estos resultados fortalecen la confianza en el test", aseguró. La ANMAT ya había aprobado su comercialización.
OTRAS NOTICIAS:
Los expertos probaron el kit con muestras de pacientes infectados. El test identificó los cuatro serotipos del virus con alta precisión. También se midió su efectividad frente a otros virus.
El test mostró una especificidad del 96%. No generó falsos positivos en enfermedades similares. Fue evaluado contra chikungunya, zika, fiebre amarilla y hantavirus.
María Alejandra Morales, directora del INEVH, confirmó la fiabilidad. "Los resultados fueron reproducibles en el 100% de los ensayos", indicó. Esto garantiza su uso en laboratorios del país.
OTRAS NOTICIAS:
Belén García Fabiani, del CONICET, destacó la importancia del hallazgo. "El test tiene alta sensibilidad y reproducibilidad", afirmó. Su eficacia fue validada en varias provincias.
El test ya está en producción y venta. El Laboratorio Lemos lo comercializa para el sector público y privado. Se pueden procesar hasta 92 muestras en simultáneo.
El kit permite detectar la infección en la fase aguda. Identifica la proteína viral NS1 en tres horas. Esto agiliza el diagnóstico en brotes epidémicos.
OTRAS NOTICIAS:
El INEVH y la FIL firmaron un acuerdo para la evaluación. El estudio se realizó en el laboratorio de arbovirus en Pergamino. Fue supervisado por expertas en virología.
Gamarnik destacó la colaboración entre instituciones. "Es un gran avance para la ciencia nacional", señaló. La Red Nacional de Laboratorios de Arbovirus respaldó el test.
Las entidades buscan seguir trabajando juntas. Planean desarrollar nuevas herramientas para enfermedades infecciosas. Se fortalecerán investigaciones en la FIL.
OTRAS NOTICIAS:
Este test representa un avance clave en salud pública. Disminuye la dependencia de insumos importados. Es un logro científico argentino con impacto regional.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.