LA INFLACIÓN EN CANADÁ SUBIÓ AL 2,6 % EN FEBRERO

El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.

Actualidad19/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
inflacion canada
Los canadienses sufren la imflación.

La tasa de inflación en Canadá subió siete décimas en febrero. El aumento interanual alcanzó el 2,6 %, superando las previsiones de los analistas.

El principal factor detrás de este incremento fue la reintroducción del IVA. El impuesto había sido suspendido temporalmente en diciembre de 2024.

El Gobierno canadiense eliminó el IVA en productos esenciales. La medida aplicó a ropa, juguetes, libros, alimentos y gastronomía.

El 16 de febrero volvió a cobrarse el IVA en esos productos. Esto impactó en los precios y generó un ajuste en la inflación.

El sector gastronómico registró el mayor aumento de precios. Los restaurantes sufrieron un fuerte encarecimiento debido a la reactivación del impuesto.

Los analistas estiman que la inflación seguirá en alza. Se espera que ronde el 3 % en los próximos meses.

OTRAS NOTICIAS

djokovicPTPA DEMANDA A ORGANISMOS DEL TENIS POR ABUSO DE PODER

La guerra comercial con EE.UU. es otro factor de presión. Las tensiones con Washington afectan las cadenas de suministro.

Las restricciones comerciales encarecen productos clave. La falta de insumos y los costos de importación elevan los precios.

El impacto del conflicto comercial se refleja en la confianza del consumidor. Los canadienses redujeron su gasto ante la incertidumbre económica.

El Banco de Canadá había recortado los tipos de interés. En marzo, la tasa se fijó en 2,75 % tras siete reducciones consecutivas.

La inflación moderada justificó los recortes previos. El índice se había mantenido cerca del 2 % en meses anteriores.

El precio de la gasolina mostró una desaceleración en febrero. El aumento interanual fue del 5,1 %, menor al 8,6 % de enero.

OTRAS NOTICIAS

puflitoCAYÓ “PUFLITO” OTRA VEZ: ROBÓ Y SE ESCONDIÓ EN UNA CUCHA

El menor incremento del combustible alivió el índice general. Sin embargo, no fue suficiente para compensar el impacto del IVA.

El Banco de Canadá advierte sobre un menor crecimiento. La guerra comercial y la baja confianza del consumidor afectan la economía.

El gasto empresarial también muestra signos de ralentización. Las empresas reducen inversiones ante la incertidumbre del mercado.

El Gobierno evalúa nuevas medidas para contener la inflación. Los economistas recomiendan un enfoque prudente en la política fiscal.

El aumento del IVA podría desacelerar el consumo. Los hogares ajustan sus gastos ante la suba de precios.

La inflación sigue dentro del rango objetivo del Banco Central. Pero el panorama económico presenta desafíos en el corto plazo.

El Gobierno busca equilibrar la estabilidad fiscal y el crecimiento. La estrategia económica dependerá de la evolución de la inflación.

OTRAS NOTICIAS

Mario Cimadevilla pide definicionesMARIO CIMADEVILLA: "EL PRESIDENTE GENERA VIOLENCIA DESDE EL ESTADO”

Las previsiones económicas apuntan a una moderación en 2025. Se espera que el impacto del IVA se diluya con el tiempo.

El tipo de cambio también juega un rol clave. Un dólar canadiense más débil encarece las importaciones y suma presión inflacionaria.

Los consumidores canadienses enfrentan un contexto de incertidumbre. El aumento de precios y la menor confianza afectan el gasto.

El mercado laboral sigue estable pese a la inflación. El desempleo se mantiene en niveles bajos según datos oficiales.

El Banco de Canadá sigue monitoreando la situación. Las próximas decisiones dependerán de la evolución de los precios.

La inflación global también influye en la economía canadiense. Los costos de insumos y energía impactan a nivel mundial.

El debate sobre la política económica sigue abierto. Expertos analizan los efectos del IVA y las medidas del Banco Central.

Los próximos meses serán clave para definir el rumbo económico. Las decisiones fiscales y monetarias marcarán el ritmo del crecimiento.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17