MARIO CIMADEVILLA: "EL PRESIDENTE GENERA VIOLENCIA DESDE EL ESTADO”

El exsenador nacional analizó el rol del radicalismo en el contexto político actual y cuestionó la falta de principios en ciertos acuerdos partidarios.

Política19/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Mario Cimadevilla pide definiciones
Mario Cimadevilla

El dirigente radical Mario Cimadevilla volvió a posicionarse como una voz crítica dentro de la Unión Cívica Radical (UCR), en un contexto de fuertes tensiones políticas en el país. En una entrevista con El Quinto Poder, el exsenador analizó el presente del partido, su rol en la oposición y la falta de principios claros en las negociaciones políticas de algunos sectores del radicalismo.

"El radicalismo es necesario ahora", aseguró Cimadevilla, convencido de que el partido debe recuperar su identidad y sus valores históricos en un escenario político marcado por la polarización y el descontento social.

manzurNUEVA PLANTA DE CONSERVAS DE MAR EN PUERTO MADRYN

El dirigente chubutense criticó con dureza el estilo de gobierno de Javier Milei, a quien acusó de fomentar divisiones en la sociedad en lugar de buscar consensos. "El presidente genera violencia desde el Estado en lugar de garantizar paz", expresó.

En su análisis sobre la gestión libertaria, Cimadevilla apuntó contra la visión que Milei tiene sobre los sectores más vulnerables de la sociedad. “Milei ve a los necesitados como estorbos a suprimir”, sentenció. Para el referente radical, el ascenso del libertario es consecuencia directa del hartazgo de la ciudadanía con la política tradicional, pero advirtió que el enojo no es suficiente para gobernar con seriedad.

puflitoCAYÓ “PUFLITO” OTRA VEZ: ROBÓ Y SE ESCONDIÓ EN UNA CUCHA

Además, cuestionó la falta de planificación y la toma de decisiones improvisadas en temas clave, como la política económica y la producción. En particular, criticó las medidas oficiales respecto a la barrera sanitaria que protege a la Patagonia de enfermedades ganaderas. "Viven improvisando, no piensan en consumidores ni productores", señaló.

Más allá de su visión crítica del gobierno nacional, Cimadevilla también apuntó hacia adentro del radicalismo, advirtiendo sobre la necesidad de recuperar el rumbo y evitar acuerdos sin principios claros. En ese sentido, lanzó una dura advertencia contra ciertos sectores de su propio partido. "Los radicales con peluca no representan nuestros valores", afirmó en alusión a aquellos dirigentes que, según él, priorizan intereses personales por sobre las ideas históricas del partido.

Artistas en EpuyenEPUYÉN: GRANDES ARTISTAS TOCARÁN PARA AYUDAR A LOS DAMNIFICADOS

Uno de sus principales cuestionamientos estuvo dirigido hacia Rodrigo De Loredo, a quien acusó de mantener negociaciones con el oficialismo en el Congreso sin una postura ideológica firme. "De Loredo defiende conveniencias personales, no ideales", disparó.

Asimismo, criticó que algunos sectores de la UCR hayan facilitado el tratamiento de iniciativas del gobierno, en particular, aquellas relacionadas con el endeudamiento con el FMI. "Es una barbaridad que den quórum al endeudamiento sin discutirlo con seriedad", sostuvo.

ChoqueFUERTE CHOQUE EN RUTA 40 CERCA DE EL BOLSÓN

En el plano electoral, Cimadevilla instó al radicalismo a definir con claridad sus alianzas de cara al futuro. Para él, es fundamental que el partido mantenga su autonomía y que no se diluya en acuerdos con fuerzas que representan intereses opuestos a los de la UCR. "La Libertad Avanza no puede formar parte de nuestra alianza electoral", sentenció.

Por último, expresó su preocupación por la falta de una representación efectiva de Chubut en el Congreso, remarcando que es fundamental que la provincia tenga dirigentes que realmente defiendan sus intereses y no se alineen con proyectos que perjudiquen a la región.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17